La Teja

LOS FLASHAZOS DE LA TEJITA

- Marcelo Poltronier­i marcelo.poltronier­i@lateja.cr

Tiquicia es pequeñita, pero tiene un corazón inmenso.

La familia dueña de la fundación Ayúdanos a Ayudar creó una hermosa iniciativa que se llama, “Si tiene done, si necesita tome”, la cual le dio la vuelta al mundo.

Agencias de noticias internacio­nales como Reuters (Reino Unido) y EFE (España), vinieron a hacer eco de la solidarida­d de don Gerardo Bravo y su familia, que le dan de comer a cientos de personas que pasan hambre por la crisis que vive el país con la pandemia.

La Teja conversó con don Gerardo, dueño de la fundación y creador de la linda iniciativa.

Bravo dice que se inspiró en una foto que vio en redes sociales, en la que una familia de Australia puso una mesa con comida para que los más necesitado­s agarraran comidita.

Así que él, con el inmenso corazón que tiene, hizo lo mismo, puso una mesa con productos no perecedero­s afuera de su casa con un rótulo que decía: “Si tiene done, si necesita tome”.

Y don Gerardo, sin querer queriendo, pasó de ayudarle a los vecinos de Montes de Oca, a cientos de personas en todo el país.

“Nos ha llegado gente de todo lado, incluso nos llamaron de Guanacaste para preguntar si podían venir por un paquetito de comida”, narró don Gerardo.

Bravo dice que él calcula que en los seis días que hicieron las donaciones de comida llegaron unas 2.600 personas, por lo que teme que para este domingo 26 de abril, la situación se salga de control.

“Gracias a Dios recibimos dos importante­s donaciones que nos van a ayudar mucho,

pero necesitamo­s más porque si la vez pasada (el último domingo) vinieron mil personas, esas mil personas le dicen a más gente y así va creciendo esto, porque la gente tiene hambre”, explicó.

Don Gerardo dice que a la gente le ha gustado tanto la idea que lo llamaron varias personas para ver cómo pueden hacer lo mismo en sus comunidade­s.

“¿Qué hay que hacer? Yo les digo a esas personas que lo único que yo hice fue poner una mesa con comida afuera de mi casa y las bendicione­s fueron llegando”, contó.

“Si todas las comunidade­s del país hicieran esto, nadie pasaría hambre”, opinó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica