La Teja

¿QUÉ PASARÍA SI EL CAMPEONATO SE DEFINIERA EN PLAY STATION? Jugadores ahora se chollan los dedos

- Bryan Castillo bryan.castillo@lateja.cr GAMBETA

El fútbol nacional está paralizado hasta nuevo aviso, pero un campeonato de Play Station, organizado por el canal Futv, mantiene a jugadores de Saprissa, Alajuelens­e, Cartaginés, Herediano, Pérez Zeledón, Limón y Grecia en competenci­a y está intensa la cosa.

Nos dijeron que si al campeón y al descendido hubiese que elegirlos por este torneo virtual, se despedazar­ían las manos con los controles.

Gabriel Leiva, de Pérez Zeledón, dijo que si se diera pasaría día y noche jugando hasta que le salgan callos.

“Yo creo que más bien tendríamos más presión que en la vida real porque la gente estaría más al tanto. A mí me ha pasado que me sudan las manos si me atacan mucho, pero ya luego se me pasa, ahora imagínese si dependiera de mí que el equipo sea campeón, sería peor”, comentó entre risas.

El habilidoso volante explicó que en la vida real hay elementos que hacen al fútbol menos vistoso, como la pérdida de tiempo o los reclamos arbitrales.

“Eso es normal en un partido de primera, pero en estos partidos (de Play) si uno va perdiendo lo menos que hace es perder tiempo porque son partidos cortos (de 20 minutos)”, contó.

Más nervioso. Otro que está participan­do es el volante brumoso Mauricio Montero, a él no le ha ido nada bien, pues no ha ganado ningún partido.

Para él sería un verdadero reto competir por hacer campeón al equipo.

“Yo haría lo que fuera por hacer al equipo campeón. Claro, tendría que agarrar más práctica porque me ha ido mal (risas). Es vacilón porque me ha pasado que me pongo más nervioso que en un partido de verdad”, dijo.

Uno que más bien pelearía por salvar a su equipo del descenso es el volante limonense Sheldon Harris, quien le pondría bonito para que su equipo no baje de categoría.

“En estos juegos de Play en cuestión de segundos puede pasar cualquier cosa, puede ser que uno vaya ganando dos a cero todo el partido, pero en dos minutos lo empatan y hasta le dan vuelta, a todos nos ha pasado eso en partidos de verdad y en estos (virtuales) también”, agregó.

Sobre los errores arbitrales, el caribeño dijo que son menores, aunque sí se dan.

“Ha pasado que el árbitro pita un tiro de esquina o una falta y resulta que no son y solo con eso a uno le pueden hacer un gol”, añadió.

Todos coincidier­on en que la polémica disminuirí­a, no habría conferenci­as de prensa con declaracio­nes pasadas de tono o análisis en resúmenes deportivos que comprometa­n a los jugadores.

De momento los líderes del torneo virtual son Saprissa y la Liga con nueve puntos luego de cuatro jornadas, siguen Cartago con 7, Herediano con 6, Pérez con 4 y Limón y Grecia con 3 puntos.

Continuamo­s con un paseo rápido sobre la evolución de los métodos de entrenamie­nto en el fútbol.

Uno de los precursore­s de los entrenamie­ntos en la montaña y en la playa fue el desapareci­do y muy querido don Orlando de León, quien en la década de los años setenta alcanza con ramonense el tercer lugar del campeonato con un muy buen equipo. en esa formación destacaban figuras como Carlos losilla, nágera, William Cruz y los uruguayos V. Pereira, Thelmo blanco y Jorge santos. en la década del ochenta se populariza­n las pretempora­das y ya en el deportivo saprissa, con don Wálter Ormeño al frente, se realizan dos sesiones diarias de entrenamie­ntos. además, se construye el primer gimnasio de pesas a pesar de las protestas de algunos que decían a todo galillo: “¡Quieren formar fisicocult­uristas en vez de futbolista­s!”. después, llegaron los checos encabezado­s por don iván Mraz con su entrenamie­nto más cercano al atletismo que al fútbol, pero que en aquel momento ayudó a sus equipos. era un trabajo extenuante con muchas repeticion­es de 1000 m, 400 m, 200 m y 100 m, sin balón. en lo táctico se enfocaba en la marca individual por todo el campo. en la década del noventa empieza a introducir­se, en un porcentaje más alto, el entrenamie­nto táctico a raíz de la gran presentaci­ón de Costa rica en el Mundial de italia 90, con bora Milutinovi­c. a partir del año 2000, con la mayor frecuencia de nuestro país en las Copas del Mundo, más el auge de la tecnología, poco a poco nos vamos acercando a las metodologí­as actuales. Con el balón como protagonis­ta en cada entrenamie­nto y con ejercicios que potencian lo físico, lo técnico y lo táctico a la vez. La influencia del portugués Víctor Frade y su método llamado Periodizac­ión Táctica, populariza­do por José Mourinho y Pep Guardiola, más la influencia del barcelona y el campeonato Mundial logrado por españa en el 2010, ayudan a que hoy en casi todo el mundo se utilicen estos métodos de entrenamie­nto.

Yo haría lo que fuera por hacer al equipo campeón. Claro, tendría que practicar más porque me ha ido mal”.

Mauricio Montero

Volante brumoso

 ?? CORTESÍA ?? Montero en Play Station no es tan rudo como en el estadio.
CORTESÍA Montero en Play Station no es tan rudo como en el estadio.
 ?? CORTESÍA ?? Gabriel Leiva es tocador en la cancha y en Play Station.
CORTESÍA Gabriel Leiva es tocador en la cancha y en Play Station.
 ??  ?? Marvin Solano, entrenador
Marvin Solano, entrenador

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica