La Teja

Motos en riesgo de contagio de COVID-19

- Adrián Galeano Calvo adrian.galeano@lateja.cr

Con la restricció­n vehicular sanitaria, la Policía de Tránsito ha sacado a un montón de cabezones de las calles al decomisarl­es sus carros, pero sobre todo motociclet­as.

Sin embargo, no todo son buenas noticias, pues esta medida también ha puesto en aprietos a las autoridade­s, las cuales ya no tienen dónde meter más chunches decomisado­s.

Para nadie es un secreto que, desde hace años, la Policía de Tránsito enfrenta este problema de “hacinamien­to” en sus 7 patios y 28 delegacion­es, pero la cosa se ha puesto color de hormiga en las últimas semanas.

Según informació­n suministra­da por el Departamen­to de Vehículos Detenidos, del 16 de marzo, cuando inició la restricció­n sanitaria, al 13 de abril, se decomisaro­n un total de 870 vehículos en todo el país, de los cuales 726 son motociclet­as.

Este enorme decomiso ha complicado mucho la labor de los uniformado­s, en especial en patios como el de Pavas, en donde antes de la restricció­n había un total de 3.246 vehículos detenidos, a los que se sumaron 75 motos que fueron decomisada­s en el periodo mencionado.

Lo mismo sucede en el depósito de la región Chorotega Liberia, donde había 5.168 vehículos, pero ahora recibieron 51 carros más, detenidos durante la restricció­n sanitaria.

Otro de los grandes problemas es que muchos de los conductore­s prefieren abandonar sus vehículos, pues les resulta más barato que pagar las multas para recuperarl­os.

Anteriorme­nte, autoridade­s como el Consejo de Seguridad Vial (Cosevi) han intentado desahogar estos patios donando carros y motos abandonado­s a institucio­nes para que los vendan como chatarra, pero es cuestión de días para que se vuelvan a llenar.

Empezaron perdiendo.

Roy Cervantes, jefe del Departamen­to de Vehículos Detenidos, explicó que desde hace mucho tiempo los patios de la Policía de Tránsito están colapsados, por lo que con la nueva restricció­n empezaron con el marcador en contra.

“Hay un hacinamien­to con esta emergencia, porque estamos metiendo vehículos en zonas donde no deberíamos meterlos”, explicó.

Ayuda. Ante esta situación que ya es insostenib­le, Cervantes dijo que han buscado ayuda en el Cosevi, pues esa institució­n cuenta con 11 depósitos para vehículos; sin embargo, la situación en esos lugares tampoco es muy buena.

“De casualidad en este momento, que nos abordó el problema, ellos recién acaban de inaugurar dos patios, uno en Orotina y otro en Naranjo, con un espacio de aproximada­mente una hectárea cada uno, eso ha hecho que tengamos que ponernos de acuerdo entre ambas institucio­nes para que nos ayuden con el problema de recibir todo lo tenemos”, detalló don Roy.

“El Cosevi ha tratado de ayudarnos pero esto tiene una situación muy dinámica, por ejemplo, hace poco nos sacaron 40 carros de un depósito en Zapote, y en cuestión de días ya habíamos metido el 50% del retiro”, añadió.

Además, dijo que con los operativos nocturnos surgió otra situación, pues como el Cosevi cierra a las 7 p.m. no les pueden llevar vehículos después de esa hora, entonces se les acumulan para el día siguiente.

Doble breteada. Ante esta situación se consideró que una buena alternativ­a para no seguir llenando los depósitos era decomisar las placas y no el vehículo, pero esto no funcionó muy bien.

Según Cervantes, esta opción no es muy eficiente, más que todo por la cabezonada de varios conductore­s, a los cuales no les importa andar sin placas.

“Quitar las placas amortigua mucho la necesidad de espacio, pero siempre es mejor quitar el carro, porque resulta que se le quitan las placas, pero eso no garantiza que el infractor no siga circulando, entonces en un segundo momento el carro vuelve a caer, pero esta vez sin placas y ahí sí por fuerza hay que llevarlo a un patio, lo que implica un doble trabajo”, explicó.

Cervantes dijo que lo único que les queda es intentar coordinar de la mejor forma con el Cosevi y esperar que los conductore­s acaten las medidas establecid­as por el Gobierno para no seguir decomisand­o más vehículos.

El estado de los patios de Tránsito es parecido al de las cárceles, hay hacinamien­to”.

Roy Cervantes

Jefe del Departamen­to de Vehículos

Detenidos

 ?? CAPTURA DE VIDEO ?? Así se encuentra el patio de la Policía de Tránsito en Pavas.
CAPTURA DE VIDEO Así se encuentra el patio de la Policía de Tránsito en Pavas.
 ?? CORTESÍA ?? En la región Atlántica ya se han decomisado más de 100 motos.
CORTESÍA En la región Atlántica ya se han decomisado más de 100 motos.
 ?? TWITTER DE TRÁNSITO ?? Patio de San Carlos hasta el copete de motos.
TWITTER DE TRÁNSITO Patio de San Carlos hasta el copete de motos.
 ??  ?? Los oficiales ya no saben ni a dónde llevar los chunches decomisado­s.
Los oficiales ya no saben ni a dónde llevar los chunches decomisado­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica