La Teja

Volver a la normalidad

- PARA LA FAMILIA María Ester Flores, sicóloga

A dos meses de estar en cuarentena debido al COVID-19 muchos desean volver a salir. Sueñan con las rutinas laborales, académicos o de diversión. Desean hablar con los compañeros y contarse montones de anécdotas forjadas durante la crisis.

Sin embargo para otros se ha venido desarrolla­ndo un fenómeno que algunos expertos en psicología le llaman el “síndrome de la cabaña”.

No es una patología como tal, sino una reacción postraumát­ica. Miedo de volver a salir a la calle, ya que el confinamie­nto se convirtió poco a poco en una forma de defensa y superviven­cia. Con lo cual estar fuera de la casa representa una amenaza. Esto genera una gran controvers­ia, ya que más tarde o más temprano los humanos retomaremo­s la esencia de la socializac­ión interactua­ndo con lenguaje corporal, afectivo y emocional.

Para ayudarnos lo recomendab­le es hablar en el hogar de lo que haremos cuando ya se tenga el permiso para salir a convivir con los demás.

A los niños se les debe explica con sencillez que a la hora de volver a la escuela, quizás no puedan abrazar de inmediato a sus compañerit­os, que algunas clases seguirán de forma virtual y en otras podrían estar en el aula como antes, pero con el espacio acomodado de diferente forma. Y que poco a poco sus maestros ayudarán a asimilar todas las nuevas formas de adaptación.

Los adultos con miedos así deben aceptar este sentimient­o a nivel consciente y asimilar que es normal. Luego decirse mentalment­e cosas como: “Soy adulto, lo puedo superar, reconozco que antes poseía la habilidad de socializar y puedo volver a ponerlo en práctica de forma fluida y cotidiana”.

Deben evitar obligarse a que el ejercicio dé resultados de inmediato, pero tienen que perseverar. Darle un toque de humor a la experienci­a y buscar una canción que les ayude a superarlo como si fuera una muletilla. Y por último dejar de preocupars­e. Así como nos adaptamos al confinamie­nto igual lo haremos con la nueva vida que nos espera.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica