La Teja

“Debido a esto de la pandemia ya no podemos vernos”

- RAMOS DE APOYO Rafael Ramos, sicólogo

“Empecé a salir con una muchacha cuando empezó todo esto de la pandemia y no podemos vernos porque su mamá es hipertensa, obesa y diabética. Estamos muy pendientes por mensaje de texto y una que otra videollama­da, pero ya llevamos casi dos meses así y me estoy aburriendo. Ya no tengo nada de qué hablarle. Esto está matando las ganas de estar con ella”.

1. se debe reconocer que estos procesos de teletrabaj­o asociados a la pandemia, de una u otra forma, han contribuid­o a tener que asumir patrones sociales mucho más pasivos y radicalmen­te diferentes a todo lo que normalment­e se hace cuando se conoce a alguien.

2. al inicio es hablar, chatear, ponerse de acuerdo para ir a tomar café, almorzar, ir al cine, pasear, dar una vuelta y se asocian estas actividade­s a “ligar”, lo cual está muy bien, pero estos patrones de relación interperso­nal poco a poco tienen que irse ajustando a la realidad. en este momento la realidad es otra y los modelos de recreación social han cambiado y falta tiempo para volver a lo que se está acostumbra­do.

3. Hay que abrir la mente para asociar recreación a los encuentros con las personas de interés. no necesariam­ente se debe asociar la motivación con los espacios tradiciona­les, es decir, a todo lo conocido. lo que sucede no es ni mejor ni peor, simplement­e es diferente. esto lo debe llevar a establecer patrones nuevos, antes de que la rutina lo atrape. Puede que le falte capacidad para sostener y mantener una relación si sigue pensando de forma tradiciona­l.

4. rompa los esquemas tradiciona­les y pónganse de acuerdo con ella para ver una película en línea o leer un libro juntos y comentarlo, hacer videollama­das, mandar mensajes, hacer conferenci­as en vivo en redes sociales, en fin. Actividade­s hay muchas, pero se requiere un esfuerzo creativo y sostenido por parte de ambos para darle una visión diferente a este proceso. está en sus manos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica