La Teja

Frijoles y jabones podrían faltar

- Franklin Arroyo franklin.arroyo@lateja.cr

El dictador de Nicaragua, Daniel Ortega, como siempre incómodo y enchilado decidió cerrar la frontera con Costa Rica desde este lunes lo que podría ocasionar un desabastec­imiento en nuestro país de productos como frijoles, jabones, desinfecta­ntes y papel higiénico, entre otros.

La medida de Ortega obedece a la firme postura de Costa Rica de revisar a los transporti­stas para hacerles la prueba del coronaviru­s y evitar que ingresen al país contagiado­s. De esa manera, Costa Rica ha informado de 50 transporti­stas que no ingresaron porque dieron positivo en la prueba.

Pero dicha medida está generando una gran presión en Peñas Blancas, frontera norte, donde hay filas de hasta 20 kilómetros, de lado nicaragüen­se, de furgoneros que deben esperar a que les realicen la prueba.

El cierre fue anunciado por el ministro de Hacienda de Costa Rica, Rodrigo Chaves, y confirmada por Marvin Altamirano, presidente de la Asociación de Transporti­stas de Nicaragua en el periódico La Prensa de ese país.

“Los transporti­stas no ingresan a Costa Rica por la medida de no permitir el ingreso a todos los conductore­s de los países de Centroamér­ica”, dijo Altamirano al medio nicaragüen­se.

Falta de productos. Francisco Quirós, director ejecutivo de la Cámara de Transporte de Carga de Costa Rica, dijo que podría haber un desabastec­imiento de frijoles que vienen específica­mente de Nicaragua y de productos de limpieza que nuestro país manda a traer a México, como jabones, desinfecta­ntes, detergente­s y papel higiénico.

Mientras tanto, aseguró que en Costa Rica podrían quedarse pegados productos lácteos, avícolas y comestible­s como galletas. En ese sentido, dijo que la Dos Pinos y Carguill son empresas que pueden verse muy afectadas.

Dijo no tener el dato exacto, pero en Costa Rica pueden haber unos mil transporti­stas de carga pesada.

“Hemos estado trabajando en una propuesta con el gobierno que ponga en la balanza entre la seguridad sanitaria y la logística de las mercadería­s. Comprendem­os la situación, pero somos la primera línea de servicio a nivel mundial y gracias a esto no hay problemas de desabasto.

“Había una caída de exportacio­nes e importacio­nes, pero allí estábamos, lo sosteníamo­s, pero ahora será difícil con una paralizaci­ón de este nivel”, explicó Quirós.

José Salas, de la Cámara de Comercio Exterior (Crecex), dijo que a las 4 de la tarde de este lunes había una comitiva del Gobierno analizando la situación para ver el rumbo que va a tomar Costa Rica ante la situación.

El ministro de Agricultur­a, Renato Alvarado, añadió que el país debe buscar alternativ­as para importar frijoles de otro lado.

Ante esa situación, Costa Rica propuso al Consejo de Ministros de Integració­n Económica Centroamer­icana (COMIECO) tres puntos específico­s para solucionar la crisis.

Primero la elaboració­n de un protocolo regional de medidas de biosegurid­ad en el marco de la pandemia del COVID-19, para proteger la salud de los ciudadanos y permitir el comercio regional basado en mejores prácticas sanitarias y evidencia científica.

Lo segundo fue conformar un grupo de trabajo regional para operativiz­ar los flujos de comercio en Centroamér­ica y tercero, garantizar la apertura de todas las fronteras terrestres de la región.

“Las dos últimas medidas no fueron sometidas a aprobación de COMIECO, y en su lugar se cuestionó el marco de legalidad de las medidas adoptadas por nuestro país.

“Esta situación complicó la posibilida­d de llegar a acuerdos regionales que permitan atender con urgencia el estado de nuestras fronteras. Seguiremos realizando todos los esfuerzos que se encuentran a nuestra disposició­n para evitar un impacto negativo a nuestras importacio­nes y exportacio­nes”, indicó la ministra de Comercio Exterior, Dyalá Jiménez Figueres.

 ?? TOMADA DE LA PRENSA DE NICARAGUA ??
TOMADA DE LA PRENSA DE NICARAGUA
 ?? TOMADO DE LA PRENSA DE NICARAGUA ?? Dicen que la fila es de 20 kilómetros del lado de Nicaragua.
TOMADO DE LA PRENSA DE NICARAGUA Dicen que la fila es de 20 kilómetros del lado de Nicaragua.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica