La Teja

SELECTO DRAGÓN AMARILLO

- Eduardo Vega eduardo.vega@lateja.cr

Son pocos los acuarios del país que se atreven a importar un pez dragón amarillo.

¿Y por qué? La cosa es que esta especie no es para todos los bolsillos, ya que el pez dragón amarillo más barato se consigue en una media teja, pero eso es cuando está pequeñito, ya que los grandes pueden llegar a costar hasta 400 mil.

Don Rodrigo Valerio, el fundador y dueño de Acuario Paisajismo Plantado CR, que se especializ­a en la venta de especies raras, fue quien nos habló del dragón amarillo cuando le preguntamo­s cuál es el pez más caro del país.

Eso sí, nos aclaró que es el pez más caro de agua dulce, él no se mete con los de agua salada porque eso es harina de otro costal y ahí sí que hay especies que pueden llegar a valer más de un millón de colones.

Don Rodrigo es un especialis­ta en bienes raíces que ama el mundo de los acuarios, por eso hace tres años comenzó con el negocio y reconoce que solo ha ha vendido unos 10 dragones amarillos en ese tiempo, lo que confirma la exclusivid­ad del pez.

“No es cualquiera el que puede comprarlo. Incluso, no es cualquiera el que conoce que existen los dragones amarillos. Además, y esto es bien importante, no es a cualquiera al que se lo vendo”, explicó.

Dragón carnívoro. Pero, ¿por qué el dueño de ese acuario no se lo vende a todo el que le llegue con las cuatro tejitas?

“Para mí esto no es solo un negocio, es una pasión, algo que amo, por eso me preocupo mucho de a dónde van a ir a parar los peces que vendo. Quien me pida un dragón amarillo tiene que conocer sobre ellos, para garantizar­me que no se le va a morir al poco tiempo”, respondió este vecino de Tres Ríos.

Lo que quiere decir don Rodrigo es que a un pez de esos se debe tener en una “piscina” de por lo menos 200 galones, o sea, una bicha grande, además el agua debe tener una temperatur­a entre los 27 y 28 grados.

Además, esa rareza de agua dulce no es como usted o como yo que come casi de todo, qué va, por el contrario, el dragón amarillo es como una cría de chompipes para comer. Ponga atención, es carnívoro y solo come camarones, trucha o salmón, pare de contar. Se alimenta cada dos días y debe darle la jamita en la noche, de día ni la vuelve a ver porque es un pez de poca luz que pasa el 80% del día en el fondo de la pecera arrastránd­ose, eso también se debe tener muy claro para evitar su fallecimie­nto. Puede llegar a crecer entre 80 y 90 centímetro­s.

No es la única especie extraña que vende don Rodrigo, también tiene peces elefante, que se van como pan caliente y por eso ahora mismo ya no tiene, así como el cuchillo fantasma, que es eléctrico, ambos superan los cien mil colones.

“Lo que sí es un hecho en este país es que el pez más amado, el que más compra la gente, es el guppy, por que es muy económico, cuesta como tres mil colones cada uno, son muy coloridos y fáciles de mantener, ese se vende a diario”, asegura don Rodrigo.

Viene de África. Como es muy normal, el nombre de un pez cambia de país en país, el dragón amarillo es conocido como bichir de Senegal o pez dragón africano, pero es el mismo que tiene don Rodrigo, con aletas dorsales en forma de cierra, incluso por esa caracterís­tica en algunos países le dicen pez sierra.

Las aletas pectorales tienen

forma de remos. Es un pez alargado y redondito, tiene gran parecido a una anguila. Además, tiene como dos antenitas nasales que le permiten sentir temperatur­as y vibracione­s de otros peces, son muy útiles para cuando busca alimento porque los ojos no le sirven para mucho, ve muy poquito.

El sexo no es tan fácil de identifica­r. Es posible que los machos tengan la aleta anal más grande, de la misma forma la ciencia registra que las hembras podrían ser más grandes que los machos.

En su ambiente natural, por ejemplo un río de África, el dragón amarillo come insectos, crustáceos, algunos moluscos, uno que otro anfibio y peces más pequeños.

La pecera le sirve al dueño para que después de un día de estrés en el trabajo y las presas, llegue a la casa y se relaje”. Rodrigo Valerio Experto en peceras.

 ?? CORTESÍA ?? Puede compar
tir con peces grandecito­s, a los
pequeños se los almuerza.
Este dragón pasa en el fondo de la pecera.
CORTESÍA Puede compar tir con peces grandecito­s, a los pequeños se los almuerza. Este dragón pasa en el fondo de la pecera.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica