La Teja

COVID-19 se pasea por Acapulco

- Agencia AP acapulco, México

Cada verano, el puerto mexicano de Acapulco se preparaba en estas fechas para recibir a miles de visitantes por la temporada alta de vacaciones. Ahora, con la pandemia de coronaviru­s alcanzando sus picos más altos de transmisió­n en el país, la famosa playa que se localiza en las costas del Pacífico se alista para hacer frente la que será su peor crisis sanitaria en tiempos recientes.

Hasta el lunes, las autoridade­s sanitarias federales reportaban 1.301 contagios con 182 muertos en el estado de Guerrero, donde se ubica Acapulco.

De esas cifras, 767 casos positivos y 59 muertes correspond­en a Acapulco, una ciudad localizada a unos 350 kilómetros al sur de la capital del país, que por décadas ha sido el destino preferido de turistas a nivel nacional, pero sobre todo de la Ciudad de México.

Las autoridade­s estatales de Guerrero informaron el martes que la cifra aumentó a 1.340 contagios, pero mantuvo el número de fallecidos. Las cifras colocan al estado en el décimo segundo puesto en el país azteca, que en en el último reporte de las autoridade­s sanitarias tenía 71.100 casos confirmado­s y al menos 7.633 muertos.

No hay cama pa’ tanta gente. La situación mantiene cerca del colapso a algunos hospitales.

Hasta el martes, Guerrero era el estado mexicano con el mayor número de ocupación de camas generales en clínicas con un 78%, mientras que en camas de terapia intensiva o con capacidad de asistencia ventilator­ia es cuarto lugar nacional con 53% de ocupación detrás de la Ciudad de México, Baja California y el Estado de México.

El Hospital General de El Quemado en Acapulco tiene ocupadas 41 de 48 camas con ventilador y el hospital Renacimien­to tiene ocupadas las 20 camas disponible­s, informó el secretario de salud de Guerrero, Carlos de la Peña.

En Chilpancin­go, la capital guerrerens­e, hay ocupadas 31 de 36 camas con respirador.

“La inquietud es importante, México es un país heterogéne­o y hay zonas que históricam­ente han tenido menos distribuci­ón de la riqueza, con grandes desigualda­des sociales y Guerrero es una de esas”, dijo el subse

cretario de salud federal, Hugo López-Gatell, quien estima que lo ideal es que los hospitales en el país operen con un margen de al menos un 20% de disponibil­idad, algo que por ahora no se cumple en Guerrero.

Tumbas listas y gente en la calle. La situación en Acapulco preocupa tanto que la alcaldesa de la ciudad, Adela Román, mandó a realizar 300 fosas para la disposició­n de cadáveres por coronaviru­s, 40 ya están listas.

“Anoche reflexiona­ba, ¿qué pasa con mi gente?, ¿qué pasa con mi pueblo? Que los mercados están a reventar y no entienden que ni hay hospitales y en junio vamos a tener el mayor pico de contagios y muertes... los médicos y enfermeras se están contaminan­do y muchos se están muriendo”, dijo Román.

“Estoy profundame­nte preocupada por la situación del municipio, lamentable­mente el tiempo nos ha dado la razón y la pandemia se ha extendido en todo Acapulco, la situación es grave”, agregó.

La alcaldesa dijo que además de los problemas de saturación en hospitales, los centros de incineraci­ón de cadáveres no dan abasto.

Aunque el 31 de mayo terminaría­n las medidas de distanciam­iento social recomendad­as a nivel federal para mitigar la transmisió­n del virus y en algunos estados se podrán retomar las actividade­s no esenciales, Guerrero no será uno de esos.

“Guerrero sigue en semáforo rojo y con un crecimient­o exponencia­l de contagios”, dijo el gobernador Héctor Astudillo. “Necesitamo­s un alto total a la movilidad para lograr salir de la pandemia”.

De acuerdo con la Secretaría de Turismo federal, Acapulco fue la quinta playa con más visitantes a nivel nacional en el 2019, detrás de la Riviera Maya, Cancún, Los Cabos y Puerto Vallarta.

Época dorada. Azotada por la violencia entre cárteles de las drogas, Acapulco ha ido perdiendo su brillo de la década de los años cincuenta cuando era la playa número uno y sitio predilecto de actores y actrices de Hollywood.

Johnny Weissmulle­r, quien protagoniz­ó a Tarzán, se mudó al puerto de Acapulco donde pasó sus últimos años y murió ahí en 1984. El legendario John Wayne también era asiduo visitante, lo mismo que Elizabeth Taylor, mientras que Jackie Onassis y el presidente John F. Kennedy pasaron su luna de miel aquí.

 ??  ??
 ?? AFP AFP EL UNIVERSAL ?? No hicieron caso y ahora deben tomar estas duras medidas.
En Acapulco mandaron a excavar 300 fosas para los fallecidos por COVID-19.
Al igual que en Costa Rica, los que viven del turismo en Acapulco están sufriendo.
AFP AFP EL UNIVERSAL No hicieron caso y ahora deben tomar estas duras medidas. En Acapulco mandaron a excavar 300 fosas para los fallecidos por COVID-19. Al igual que en Costa Rica, los que viven del turismo en Acapulco están sufriendo.
 ?? UNIVERSAL EL UNIVERSAL AFP DEMEMORIA. MX AFP TOMADA ?? Así luce Acapulco, peladititi­co pero lleno de muerte.
Acapulco paga las consecuenc­ias de la irresponsa­bilidad.
Los crematorio­s están a full en Acapulco.
Las autoridade­s temen que las funerarias no den abasto.
John F. Kennedy pasó la luna de miel en la famosa playa azteca.
UNIVERSAL EL UNIVERSAL AFP DEMEMORIA. MX AFP TOMADA Así luce Acapulco, peladititi­co pero lleno de muerte. Acapulco paga las consecuenc­ias de la irresponsa­bilidad. Los crematorio­s están a full en Acapulco. Las autoridade­s temen que las funerarias no den abasto. John F. Kennedy pasó la luna de miel en la famosa playa azteca.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica