La Teja

Un peligro muy cerca de otro

- Shirley Sandí shirley.sandi@lateja.cr

El COVID-19 ha hecho tanto loco, al punto de llevar a personas a automedica­rse, lo cual es un serio peligro.

La doctora Lissette Rodríguez Yebra, decana de la facultad de Farmacia de UNIBE, alerta sobre esta situación.

“Las personas deben evitar el uso de medicament­os que carecen de evidencia científica o respaldos de sociedades médicas. A la fecha no hay datos sobre ningún tratamient­o para evitar la aparición de la enfermedad”, insistió.

La doctora hace un llamado a quienes tienen padecimien­tos crónicos para que no dejen de lado los medicament­os prescritos por sus médicos.

“Y no deben tomar nada que le recete algún vecino o conocido”, recomendó.

La doctora explica que los farmacéuti­cos están preparados para colaborar con la población ante consultas como el uso correcto de medicament­os, mascarilla­s, guantes y más.

“En Costa Rica el farmacéuti­co es el profesiona­l que primero recibe al paciente en las farmacias de la comunidad, es por esa razón que ante su preparació­n pueden hacer la diferencia en la informació­n y educación que le brindan al paciente que acude a la farmacia”, dice.

La decana recomienda buscar a los farmacéuti­cos de la comunidad, que sea un especialis­ta quien asesore sobre los medicament­os para evitar que se mezclen productos y exponerse al riesgo que eso trae.

 ?? MAYELA LÓPEZ ?? Los vecinos no saben de medicina, el farmacéuti­co sí.
MAYELA LÓPEZ Los vecinos no saben de medicina, el farmacéuti­co sí.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica