La Teja

MEJENGAS SE PASEAN EN BARRIO

- Diario Olé argentina

Los casos de COVID-19 en Argentina se multiplica­ron en las últimas semanas y los principale­s focos de contagio se encuentran en los barrios más humildes, sobre todo en la Ciudad de Buenos Aires donde se siguen armando mejengas como si nada.

Pero más allá de los infectados y fallecidos que se produjeron en las villas 31 de Retiro y la 1-11-14 del Bajo Flores, la noticia en los últimos días fue la cantidad de contagiado­s en la Villa Azul, barrio que se encuentra en el límite entre Quilmes y Avellaneda.

Tras los exámentes realizados por las autoridade­s se confirmaro­n 92 casos positivos en una zona donde viven casi 3.000 personas y hay más de un centenar que están en condición de sospechoso­s. Por ese motivo, la villa fue bloqueada para aislarla.

Según algunos vecinos, la causa de tantos casos se debe a los campeonato­s de fútbol que se siguieron haciendo durante la cuarentena en la cancha de césped sintética que está dentro del barrio.

“Nadie se lo tomó en serio. Los pibes (muchachos) se la pasaban chupando (tomando) y jugando al fútbol en la cancha. Yo no fui a cortar la luz porque me iban a matar, pero se veía que esto iba a pasar”, le contó Marcos Bonda, vecino del barrio, al diario La Nación de ese país.

Virginia González Algañaraz, secretaria de salud de Avellaneda, lo confirmó.

“En cuanto a la cancha de fútbol, tratamos de dispersar a la gente, pero es difícil a veces que acaten las normas”.

Otro vecino, Manuel González, reconoció el problema.

“Es verdad, acá se arman partidos hasta las cinco de la mañana y viene todo el mundo. Hasta había campeonato­s femeninos. No se respetó la cuarentena. Yo también jugué, me hago cargo. Hay que decirlo, nos equivocamo­s”.

La explosión de casos en la Villa Azul hizo que el Gobierno decidiera aislar al barrio con vallas para bloquear la entrada y salida de los vecinos, además de la custodia policial permanente.

Vigilados. Solo pueden salir los que tengan algún motivo de salud. En cuanto a la comida, se están repartiend­o bolsones con alimentos.

El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, resaltó que una situación similar a la que vive Villa Azul podría repetirse en otros de los 1.800 barrios populares de la provincia.

“Es por eso que, por ejemplo, entre el jueves y el viernes vamos a hacer el mega operativo Detectar en la Villa Itatí. Ahí hay siete casos que no son focalizado­s, pero no se puede perder la vigilancia. Apenas se inicien estos focos hay que caer y apagarlos”, dijo Gollán.

 ?? NACIÓN LA ?? La Villa Azul, cerrada para respetar el estricto aislamient­o. Se lo ganaron.
NACIÓN LA La Villa Azul, cerrada para respetar el estricto aislamient­o. Se lo ganaron.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica