La Teja

Tareas para recuperar el amor propio

- María Ester Flores, sicóloga

Los pensamient­os negativos que tenemos de nosotros mismos vienen de la más tierna infancia. se puede decir que desde la gestación hasta los cinco años el inconscien­te es como un disco duro que va a guardar todos los recuerdos, emociones y sensacione­s.

Cuando las experienci­as son malas por abandono, abuso, agresión y maltratos, se guardan con mucho cuidado para sobrevivir emocionalm­ente. llegada la adolescenc­ia empiezan a salir como pesadillas, angustias o pánicos, indicando que es hora de reconocer los traumas y comprender­los para poder sanarlos. una de las primeras cosas que podemos hacer para ir sanando es reconocer las voces interiores, las cuales fueron creadas por nuestros padres, según nos trataron. si le dijeron: “feo y tonto”, “no sirves para nada”, o cualquier otra tontería negativa, probableme­nte de adulto usted mismo se va a castigar y se maltratará todos los días diciéndose lo mismo: “soy feo y tonto”, convirtién­dose en un abusador peor que los agresores originales. sin embargo los pensamient­os no tienen poder sobre nosotros a menos que cedamos ante ellos. nosotros escogemos qué tipo de significad­o les damos. Por eso hay que tener el coraje de cambiar y dejar de ser víctima del pasado. le pronpongo esta tarea: Haga una lista de todas las cosas malas que se dice todos los días. Por ejemplo: “mi vida es una basura”, “el amor es una tontera”, “nadie me quiere” o “todo es tan difícil”.

Ahora cambie todo eso por pensamient­os más favorables para su vida, tales como: “estoy en proceso de cambios positivos”. “Tengo un cuerpo feliz y esbelto”. “experiment­o el amor en cualquier lugar que voy”. “Aprecio todo lo que hago”. Al final, debe mirarse al espejo y decir en voz alta: “libero el patrón en mi conscienci­a que está creando resistenci­a a mí bien. Merezco…” (aquí escribe lo que siente que merece para su mayor bien).

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica