La Teja

Sustazo para quedar blanco

- Fernando Gutiérrez correspons­al

El pintor tico Ricardo Ávila y su familia fueron sacudidos ayer violentame­nte por el terremoto de 7.5 grados que estremeció a México, especialme­nte el estado de Oaxaca, donde viven.

El socollón fue a las 10:29 a.m. y tuvo su epicentro 23 kilómetros al sureste de Crucecita, en Oaxaca. Hasta el final de ayer se contabiliz­aban cinco muertos y centenares de construcci­ones dañadas.

Ávila, quien en el 2013 ganó el premio Aquileo Echeverría que da el Ministerio de Cultura, contó que el meneón los agarró cuando estaban haciendo el desayuno.

“Una gente se tiró a la calle, otros no porque quedaron paralizado­s, sí se cayeron algunas partes de edificios, todo se movía mucho, fue algo increíble”, destacó el artista.

Horrible. El pintor explicó que esta fue su primera experienci­a con temblores en México, pues en Costa Rica, específica­mente en Paraíso de Cartago, de donde es él, ya estaba acostumbra­do a los meneones; sin embargo, ninguno había sido tan fuerte.

“Hemos vivido muchos temblores en nuestro país, pero uno no deja de asustarse”, dijo.

Según el medio BBC se tiene noticia del fallecimie­nto de cuatro hombres y una mujer en distintos municipios del estado de Oaxaca.

Además, las autoridade­s mexicanas reportaron la atención de más de 30 personas que resultaron heridas.

Alejandro Murat, gobernador de Oaxaca, manifestó que en el campo estructura­l el estado sufrió daños menores. Hudo derrumbes en algunas carreteras y afectacion­es en las fachadas de varios edificios.

El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico de Estados Unidos emitió una alerta para las costas de México, América Central, Ecuador, Perú y Hawái. El Sistema Nacional de Monitoreo de Tsunamis de Costa Rica informó que no existía riesgo para el país.

 ?? SUMINISTRA­DA POR F. GUTIÉRREZ ?? Ávila y su familia llevan varios meses en Oaxaca.
SUMINISTRA­DA POR F. GUTIÉRREZ Ávila y su familia llevan varios meses en Oaxaca.
 ?? EL UNIVERSAL ?? En Ciudad de México la gente salió a espacios abiertos.
EL UNIVERSAL En Ciudad de México la gente salió a espacios abiertos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica