La Teja

Feo récord de hospitaliz­ados

13 MUERTOS Y CASI 3.000 CONTAGIOS

- Shirley Sandí shirley.sandi@lateja.cr

Este sábado se registró la mayor cantidad de personas hospitaliz­adas durante lo que llevamos de la pandemia, llegando a 36 y se confirmó la muerte número 13 por causa del COVID 19, situación que se suma a casi 3 mil (2979) casos positivos. Ayer se agregaron a esta cifra 143 contagios.

Cinco de los pacientes internados se encuentran en cuidados intensivos y tienen edades de los 43 a los 61 años.

El Dr. Daniel Salas, ministro de Salud, destacó que el número de hospitaliz­aciones va en aumento y pide a la gente que respete su burbuja social para evitar el colapso de los sistema de salud.

Y es que estos últimos cuatro días se han registrado cifras muy altas de contagios.

El miércoles fueron 147, el jueves 169, el viernes 152 y ayer 143. Solo estos cuatro días suman 611 casos, el 20% de todo lo que llevamos de pandemia, desde el 6 de marzo que se detectó el primero.

Doloroso 13. En relación con el nuevo fallecimie­nto, se trata de una mujer de 78 años, tica, que vivía en Guanacaste. Estuvo inicialmen­te internada en el hospital Dr. Enrique Baltodano, de Liberia

El deceso ocurrió en el Hospital San Juan de Dios, donde estaba internada desde el 24 de junio en la Cuidados Intensivos. La señora dio positivo por COVID-19 el mismo día que ingresó a UCI.

Además de la edad, padecía presión alta y diabetes, factores de riesgo ante el COVID-19.

Este deceso se suma a los 12 lamentable­s fallecimie­ntos ya registrado­s: tres mujeres y nueve hombres con edades entre los 26 y los 87 años.

“Tenemos que cuidar muchísimo a las personas mayores, la población más vulnerable para el COVID 19, todos los que tienen factores de riego pueden enfermar gravemente. Cuidémoslo­s y chiniémosl­os, pero desde lejos, que el contacto sea lo menor posible y que les ayuden a hacer los mandados para que no salgan de la casa”., destacó Salas.

Fuerte llamado. Ante el disparo de casos, Salas hizo un llamado nuevamente a la población.

“Recordemos que la hospitaliz­ación puede llevar a una situación crítica. El volumen de recursos e insumos que se manejan en la Caja Costarrice­nse del Seguro Social es enorme, han trabajado mucho para tener una capacidad aumentada en caso de tener un aumento de casos críticos de personas con insuficien­cia respirator­ia que necesitan un ventilador mecánico, que es intubar a un paciente para que pueda respirar.

“Pero tenemos que poner todos de nuestra parte para cumplir con todas las medidas sanitarias, porque en Costa Rica aún no se le ha tenido que negar un respirador a alguien, pero si los casos siguen creciendo de una manera importante y siguen haciendo fiestas y rompiendo las burbujas, algunas de esas personas que requieran un ventilador no lo van a tener.

“Ningún país en el mundo, por más que se haya fortalecid­o en su capacidad, va a poder dar abasto si se incrementa­n mucho los casos”, reiteró Salas.

 ?? JOSE CORDERO ?? La cantidad de personas infectadas crece día con día.
JOSE CORDERO La cantidad de personas infectadas crece día con día.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica