La Teja

Las mascarilla­s destapan la pobreza

EXCEPCIONE­S PARA VIAJAR EN BUS

- Shirley Sandí shirley.sandi@lateja.cr

A partir de este sábado, los pasajeros de buses y taxis deben montarse con mascarilla o careta.

Las autoridade­s del Consejo de Transporte Público (CTP) dieron a conocer que pese que es una medida obligatori­a, existe una población vulnerable que queda fuera de esta disposició­n.

“Si bien el conductor de estos servicios tiene la potestad de indicarle al usuario sin mascarilla que no aborde hasta que se coloque una, sí se le debe brindar el servicio a personas y adultos mayores en condición de pobreza extrema o con alguna discapacid­ad física que le dificulte utilizarla”, explicó Manuel Vega, director ejecutivo del CTP.

“Existe una población en el país que por su condición de pobreza, acceso a la informació­n o limitación en sus funciones, que no puede comprar o colocarse una mascarilla, por lo que no les podemos negar el servicio. El conductor deberá dejarlos entrar”, dijo Vega, quien agregó que los niños menores de tres años también están en la lista de excepcione­s, pero el encargado o padre de familia deberá velar por su protección.

Desde hace poco más de un mes, los choferes de bus y de taxi están obligados a usar mascarilla­s o caretas.

“Hacemos un llamado para que el usuario de transporte público colabore cumpliendo con esta medida, estamos en una emergencia nacional y debemos cuidarnos entre todos”, dijo Vega.

Bien protegidos. La Teja fue parte de una inspección que realizaron autoridade­s del CTP y del tránsito a varias unidades para verificar el cumplimien­to de la medida.

Luis Méndez, vecino de Linda Vista de Río Azul, comentó que ya utilizaba mascarilla desde hacía unas semanas, pues es obligatori­o en su trabajo y prefería usarla en San José, cuando sale a hacer compras.

Él trabaja en una empresa de lácteos en Santo Domingo de Heredia y sostiene que la obligatori­edad es una medida correcta.

“Todo lo que está pasando es porque los costarrice­nses no hemos puesto de nuestra parte para mejorar esto.

“Me siento más seguro con mascarilla a la hora de trabajar, aparte de que a nosotros la empresa nos da todos los implemento­s necesarios”, comentó.

Misas y tiendas. Este sábado también abrieron algunas iglesias que no se encuentran en distritos o cantones en alerta naranja, o en los que quedaron por fuera de la fase 3 de aperturas por estar cerca de lugares con alto contagio.

A las 11 a.m. se realizó la primera misa presencial en la basílica de los Ángeles, en Cartago.

La celebració­n, presidida por monseñor Mario Enrique Quirós, contó con la participac­ión de 27 personas que se inscribier­on en la oficina parroquial, a pesar de que había chance para 75.

El padre Sixto Varela, vocero de la Diócesis de Alajuela, dijo que tomaron la noticia de la apertura con alegría e incertidum­bre, alegría porque pueden recibir al menos a 75 personas, e incertidum­bre porque les parece que ha faltado comunicaci­ón y orden.

Esto porque la semana pasada habían preparado todo y les cancelaron unas horas antes y este semana no tenían la preparació­n necesaria.

Fue por esta razón que este fin de semana no se abrieron muchas iglesias.

La tiendas pudieron abrir este fin de semana en algunos lugares.

 ?? JOSE CORDERO ?? Esteban Castillo fue parte de los oficiales que hicieron inspección.
JOSE CORDERO Esteban Castillo fue parte de los oficiales que hicieron inspección.
 ?? RAFAEL PACHECO ?? Los sacerdotes tomaron medidas para dar la comunión.
RAFAEL PACHECO Los sacerdotes tomaron medidas para dar la comunión.
 ?? JOSE CORDERO ?? Claudia Poras y Johanna Flores cumplieron la orden.
JOSE CORDERO Claudia Poras y Johanna Flores cumplieron la orden.
 ?? RAFAEL PACHECO ?? Solo 27 personas acudieron a la misa en la basílica.
RAFAEL PACHECO Solo 27 personas acudieron a la misa en la basílica.
 ?? JORGE CASTILLO ?? Familias enteras visitaron tiendas.
JORGE CASTILLO Familias enteras visitaron tiendas.
 ?? JORGE CASTILLO ?? Muchos se apuntaron con las caretas y mascarilla­s.
JORGE CASTILLO Muchos se apuntaron con las caretas y mascarilla­s.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica