La Teja

“Si hubiera pena de muerte la pedimos”

Rodrigo Araya, abogado de la familia de Allison Bonilla, da detalles del caso

- Silvia Coto silvia.coto@lateja.cr

Rodrigo Araya, el abogado de la familia de Allison Bonilla, dice que se mantienen a la espera de seguir recibiendo informació­n que permita dar con la jovencita pronto y que los sospechoso­s de su desaparici­ón, ya identifica­dos, terminen tras las rejas.

Araya es abogado y criminólog­o y tiene 27 años de experienci­a. Este viernes conversó con La Teja y nos contó detalles del caso de Allison, quien está desapareci­da desde el 4 de marzo.

Aquel día se bajó del bus y debía caminar 1,5 kilómetros para llegar hasta su vivienda, en Ujarrás de Paraíso de Cartago. Pero eso no sucedió, ella alertó a su novio de que dos pintas la seguían; su mamá, doña Yendry Vásquez, salió a toparla pero no la encontró.

–¿Cómo se dio el acercamien­to para que usted se convirtier­a en el abogado de la familia de Allison?

–Ellos me buscaron, la mamá de Allison me contactó. La familia de una pareja de novios asesinados en Paraíso de Cartago fueron clientes míos, fue muy doloroso. Según me dijo doña Yendry, ella tuvo contacto con ellos porque la fueron a visitar.

(El caso al que hace mención es el de Valeria Cortés Solano, de 15 años, y Sebastián Condorí Guerrero, de 16, asesinados en el 2014 para robarles. El responsabl­e recibió la pena máxima).

–¿Considera que el caso de Allison ha avanzado bien en cuanto a la investigac­ión?

–Sí, es un caso complejo, nosotros, y lo digo en nombre de la familia de Allison, solo tenemos palabras de agradecimi­ento para el OIJ, no solo por el apoyo, sino por la informació­n que nos ha ido dando del caso. Además porque la familia ha recibido apoyo en psicología, y puedo decir que la han buscado por mar, cielo y tierra. Han hecho grandes esfuerzos.

–¿En que situación está el caso ahorita?

–En este momento está resuelto, solo falta encontrar a Allison. Estamos urgidos de que aparezca. Las personas están identifica­das y ya sabemos todo sobre el caso.

–¿Qué le ha conmovido más del caso?

–Varias cosas se conjugan para uno como abogado; hay una sensación de justicia, sobre todo porque son muchachos tan jóvenes. Yo pienso en mi hija, ella tiene 21 años, aún es muy joven y eso me identifica mucho. En este tipo de caso uno desea que se resuelva y que ojalá ella (Allison) esté con vida y que pronto entremos al proceso penal.

Pensamos aplicar todo el peso de la ley, vamos a pedir las penas máximas y si hubiera pena de muerte la hubiéramos pedido .

Yo espero que todo esto tan duro sirva a todos para prevención de que siempre hay que tener cuidado, de no transitar por zonas oscuras, de siempre estar en contacto con los padres haciendo un buen uso de los medios electrónic­os.

Que como familias siempre establezca­n medidas de seguridad, esto es un hecho aleccionad­or, si ella estuviera con vida, que es lo que todos deseamos, y si estuviera fallecida que se haga justicia por tanta violencia.

–¿Este es el caso más importante en su carrera como abogado?

–Cada caso es único y especial, uno siempre trata de asumirlos de la misma manera, no hay casos pequeños ni grandes, todos son de igual importanci­a.

La única diferencia es que algunos son más mediáticos, como este o en otros que he estado, como el del boxeador Carls Davies, el homicidio de la pareja en Paraíso, el de Coopemex o el del padre Minor y muchos otros importante­s.

Hoy el caso de Allison Bonilla es el más importante del país por la cobertura que le han dado los medios. Espero colaborar y que todo el peso de la justicia caiga sobre los responsabl­es.

–¿Para usted como abogado qué es lo más duro?

–Desde el punto de vista humano es desgarrado­r ver el dolor de una madre porque su hija está desapareci­da. (La mamá) ha sufrido muchísimo, hay días mejores que otros, hay días para ella con más esperanza y otros en que se siente abatida por el dolor.

Yo, como profesiona­l en Derecho y criminólog­o, debo darles apoyo y soporte a ella y a su familia para que vayan procesando el tema del dolor y vayan pasando todas las etapas.

Es necesario que vayan entendiend­o qué es lo que pueden esperar que pase en el futuro. Las autoridade­s están concentrad­as en la búsqueda y nosotros en irle traduciend­o a la familia lo que va pasando, siendo objetivos, sin engaños.

–¿Y qué es lo que más le ha molestado?

–Que contacten a doña Yendry para molestarla y darle informació­n falsa. Si tengo que buscar una palabra ideal sería aborrecimi­ento contra las personas que la llaman a perturbarl­a. Le piden dinero o le piden cosas que nos dan asco, hasta le han pedido fotos en ropa íntima.

–¿El caso de Allison es el primero que usted lleva con una persona desapareci­da?

No, ya he estado varias veces en asuntos de personas desapareci­das. En algunos casos son personas que aparecen y otros no, por eso sabemos tratarlos primero con mucha sabiduría y confiando en las autoridade­s judiciales.

Uno tiene que conocer cómo funcionan las investigac­iones, si logramos combinar sabiduría y paciencia las cosas terminan bien, sabemos que a veces hay desesperac­ión porque se quiere que se resuelva de manera inmediata.

–¿Cree que este caso quede resuelto antes de terminar el año?

–Estoy seguro, así será, estamos muy cerca.

 ??  ??
 ??  ??
 ?? FERNANDO GUTIÉRREZ/ ARCHIVO ?? Esta semana los agentes regresa regresaron a la represa.
FERNANDO GUTIÉRREZ/ ARCHIVO Esta semana los agentes regresa regresaron a la represa.
 ?? FACEBOOK ?? Allison Bonilla desapareci­ó el 4 de marzo.
FACEBOOK Allison Bonilla desapareci­ó el 4 de marzo.
 ?? S.COTO ?? Don Rodrigo Araya asegura que el caso de Allison lo conmueve pues piensa en su hija.
S.COTO Don Rodrigo Araya asegura que el caso de Allison lo conmueve pues piensa en su hija.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica