La Teja

COVID entra a prueba de excelencia

- Karen Fernández karen.fernandez@lateja.cr

Un grupo de abogados recién graduados están chivísimas porque el Colegio de Abogados de Costa Rica los convocó, el 20 de julio, a las instalacio­nes ubicadas en Zapote para hacer el examen de excelencia.

Según la convocator­ia, se está pidiendo que asistan en grupos de 75 personas por turno. De 8 a.m. a 12 p.m. y de 1 p.m. a 4 p.m. en el auditorio del colegio profesiona­l cuya capacidad es de 300 personas.

Una de las denunciant­es es Paulina Murillo, de Alajuela, quien no ha podido ejercer la profesión por no estar incorporad­a al colegio y ahora para hacerlo tendrá que jugársela con el COVID-19.

“No es posible que no puedan crear un mecanismo virtual donde podamos hacer la prueba sin necesidad de exponernos, desplazánd­onos a un lugar con alerta naranja y donde confluirán tantas personas y desde todos los rincones del país”, explicó Murillo.

La fecha inicial estaba prevista para el 23 de marzo; sin embargo, con la llegada de la pandemia se retrasó al 20 de julio y dado el anuncio del aumento exagerado de casos de covid en la última semana, no sería nada raro que se aplace nuevamente.

Otro que alzó la voz fue don Fernando Mejías, pero en defensa de su esposa, vecina de Esparza, Puntarenas, quien debería trasladars­e en bus hasta Zapote.

Yendry Murillo, de San Vito de Coto Brus, también teme por el largo viaje en bus y además es asmática.

“Nos están obligando a romper la burbuja social y si me contagio al regresar a casa con mis padres podría enfermarlo­s. Mi papá es diabético e hipertenso y mi mamá se recupera de un cáncer”, dijo la vecina de la zona Sur.

Cuidados. La Dirección Académica y de Incorporac­iones del Colegio de Abogados de Costa Rica explicó que estableció el examen de excelencia de manera presencial desde el 2015 elevando la calidad en el ejercicio profesiona­l.

Aclaran que enviaron los protocolos sanitarios al Ministerio de Salud para su aprobación y esta semana recibieron el visto bueno para hacerlos solo en la sede central, en Zapote.

Sin embargo, este distrito de San José hasta el 19 de julio (el examen es el 20) permanecer­á en alerta naranja, anunció el Ministerio de Salud.

Ayer el Colegio de Abogados anunció que sus instalacio­nes están cerradas del lunes 13 de julio al viernes 17 de julio.

Por eso les piden a los asistentes llevar mascarilla, mantener el distanciam­iento social, los asistentes se colocarán a 1,8 metros uno del otro y se tomará la temperatur­a a la entrada y habrá lavado de manos antes de aplicar el examen.

“Entre un grupo y otro se estará realizando la desinfecci­ón del recinto y el aire acondicion­ado no estará funcionand­o, por ser poca la población dentro. Las cuatro salidas que tiene el auditorio estarán abiertas para la circulació­n del aire”, agregaron en el comunicado.

Salud dijo que este tipo de actividad sí se pueden realizar siempre y cuando se cumplan con los debidos protocolos sanitarios y los de distanciam­iento.

Estamos en un grupo donde hay mujeres embarazada­s, personas de alto riesgo y todos están preocupado­s por tener que ir de manera presencial”. Fernando Mejías Futuro abogado

 ?? MAYELA LÓPEZ ?? El lavado de manos previo a los exámenes será una de las medidas.
MAYELA LÓPEZ El lavado de manos previo a los exámenes será una de las medidas.
 ?? ARCHIVO ?? El auditorio del colegio tiene capacidad para más de 300 personas.
ARCHIVO El auditorio del colegio tiene capacidad para más de 300 personas.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica