La Teja

Democracia

- Jorge Arturo González

En la columna anterior comenté sobre el alto rating televisivo de las conferenci­as COVID en una franja horaria “prime time”. alabé la forma profesiona­l en que los jerarcas de los ministerio­s dan datos oficiales y transparen­tes, acerca de la situación actual de la pandemia.

Sin embargo, me llama muchísimo la atención que desde que se permiten periodista­s en forma presencial en las conferenci­as, siempre son los mismos y pasa igual con los medios digitales que mandan sus preguntas, porque siempre son las mismas páginas y poca participac­ión de medios regionales. ¿Qué habrá que hacer para estar en esa sala? obvio, formulando alguna interrogan­te o solución importante. ¿Únicamente se da espacio a periodista­s? Entiendo y estoy a favor que la conferenci­a no se puede convertir en un show donde cualquiera puede ir, comprendo que ese tiempo es muuuyyyy valioso, pero, en una democracia ejemplar a nivel mundial, dicho por el presidente este jueves, sería bueno darle oportunida­d a personas muy valiosas que no son periodista­s, pero que representa­n a sectores fundamenta­les.

Resumo: sería bueno rotar a los presentes en la sala, tanto periodista­s como autoridade­s por gente de turismo, tradicione­s, artistas, taurinos, chinameros, asociacion­es de desarrollo, etc. aparte de reforzar nuestra democracia ejemplar y de no se periodista­s somos trabajador­es costarrice­nses y aportaríam­os soluciones. ahí se las dejo. al Gremio Taurino le informó que vienen sorpresas televisiva­s, musicales y si las reglas lo permiten volvemos este año con la final de Los Populares y Premios Tauro. Me ofrezco para el que quiera ahondar más en este tema: Suscribirt­e a mi Canal de YouTube: CAÑERO. 6112-8155.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica