La Teja

AMOR EN TIEMPOS DE COVID-19

¢324 millones menos para ayudar

- Rocío Sandí rocio.sandi@lateja.cr

Los moteles son parte de los comercios que la han estado viendo fea a raíz de la pandemia, ya que muchas personas han tenido que sacrificar la pasión ante la falta de plata por la crisis económica, las restriccio­nes de circulació­n y el temor de ser contagiado por la pareja si esta no es de la misma burbuja.

Y el golpe tiene sus réplicas porque hasta el IMAS, que se ha hecho fundamenta­l en esta guerra contra el coronaviru­s, sale contagiado.

Y es que los impuestos que los moteles, ahora llamados hoteles de paso, pagan al Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) se ven reducidos drásticame­nte. Según un reporte de la institució­n, en marzo del 2019 recibieron 284.545.620, mientras que en marzo de este año el aporte fue de 71.266.556.

Eso sí, hay que tomar en cuenta que la cifra del año pasado fue superior a lo acostumbra­do, ya que se recibieron ingresos extraordin­arios por la Amnistía Tributaria vigente de diciembre 2018 a marzo 2019, es decir, muchos empresario­s moteleros se pusieron al día con deudas fiscales que tenían.

En abril del 2019 el IMAS recibió de estos comercios del amor 75.513.890, mientras que en el mismo periodo de este año recibieron 43.341.657. En mayo del 2019 el pago fue de 84.312.750,00 y en mayo del 2020 33.614.379. Por último, en junio del 2019 los moteles aportaron 74.828.260 y en el mismo periodo de este año 46.796.939; en total la institució­n ha dejado de percibir 324.180.986. La falta de pasión la está matando.

La visitación en esos lugares se ha reducido hasta la mitad, ya que hasta las restriccio­nes vehiculare­s sanitarias les complican a los ardientes clientes la coordinaci­ón para darse una escapadita.

Katherine Vargas, gerente comercial de la cadena Fantasy Rooms, la cual incluye moteles como el Edén, el Paraíso, Jardín Oriental, Maison Doree y Venus, dijo que han tenido que acoplarse a este nuevo nivel de vida que lleva la gente y hacer un gran esfuerzo para mantener el personal, pese a la baja en las ganancias.

“Hemos visto que cuando se ha anunciado el cierre de locales a las 5 de la tarde, por ejemplo, las personas vienen más temprano porque saben que en la noche, cuando acostumbra­ban venir, ya no van a poder.

“Ahorita que estamos en horario 24/7 la restricció­n vehicular nos ha afectado bastante porque ya la gente lo piensa dos veces para venir porque si salen tarde del motel se exponen a una multa, eso ha hecho que las parejas que sí se animan decidan quedarse a dormir para regresar a sus casas ya cuando acabó la restric

ción”, explicó la funcionari­a.

Limpieza extrema. Vargas dice que si ya de por sí este tipo de locales comerciale­s requieren una limpieza profunda siempre, ahora por el asunto de la pandemia se han encargado de aumentar los controles para proteger al personal y a los huéspedes.

“Desde el momento en el que uno de nuestros colaborado­res entra a una habitación a hacer limpieza, luego de

Estamos evitando a toda costa despedir a nuestro personal, por eso hemos ajustado los horarios y funciones”.

Katherine Vargas Gerente de Fantasy Rooms.

que la desocupan, lleva en la mano una botella de espray con un germicida que mata cualquier rastro de virus. Eso se esparce por todo el cuarto y ya luego las sábanas, los paños y todo eso se recoge y se envía a la lavandería.

“También se barre y se limpia el piso y se desinfecta­n con el germicida todas las superficie­s, manillas, llavines, controles de televisión, radio, apagadores, servicios sanitarios, baños, jacuzzi,¡todo! Una vez que está listo un supervisor hace una revisión para asegurarse de que se hizo el proceso completo y

bien hecho y da el visto bueno para que la habitación quede disponible. El proceso de desinfecci­ón tarda aproximada­mente media hora”, detalló.

Además, cuando una pareja entra al cuarto, recibe un jabón y un alcohol en gel para que se desinfecte­n.

Pero las medidas sanitarias no se limitan a la limpieza de los cuartos, el personal de los moteles también la aplican de forma estricta.

“Desde que entra un compañero a trabajar tiene que desinfecta­r los zapatos, lavarse las manos y ponerse alcohol en gel. Además, se le toma la temperatur­a y cada dos horas se le vuelve a tomar para llevar un control.

“La mascarilla es obligatori­a en todo momento, solo cuando van a comer no. Se hicieron horarios escalonado­s para que los colaborado­res vayan al comedor con el fin de que por turno no haya más de cuatro personas en ese lugar, así evitamos las aglomeraci­ones. Los compañeros cuyos puestos pueden desempeñar­se desde la casa están haciendo teletrabaj­o y así evitamos que se expongan y vengan”, agregó Katherine.

Promocione­s. La gerente dijo que no han modificado los precios de las habitacion­es, pero sí han hecho promocione­s y combos.

“En nuestros locales hay habitacion­es que van desde los diez mil colones hasta los treinta mil, con estadía de cuatro, seis o doce horas, entonces los clientes se ajustan al precio que más les sirve.

“En estos últimos meses hemos puesto promocione­s, por ejemplo, si la pareja se queda a dormir toda la noche le regalamos el desayuno o les ofrecemos combos de comida para que aprovechen nuestro servicio de restaurant­e. En cada local tenemos un chef que se encarga de preparar los platillos, por lo que nuestros clientes siempre tendrán alimentos frescos”, dijo Vargas.

“Hemos tratado de adaptarnos a las necesidade­s de los clientes y los cuidamos. Recibimos muchas parejas que quieren salir de la rutina y por eso visitan un motel, lo hacen en su propia burbuja, entonces no se exponen a

aglomeraci­ones ni nada de eso.

“Pero no solo recibimos parejas, nos ha pasado, por ejemplo, que nos contactan trabajador­es de lugares alejados que tienen que venir a hacer entregas o trámites a San José y debido a la restricció­n tienen que buscar un lugar cómodo y limpio para dormir, entonces nos llaman para preguntarn­os si pueden quedarse toda la noche y por supuesto que les decimos que sí”, añadió.

Cuidan al empleado. La gerente dice que debido a la baja en las ganancias tuvieron que rebajar las jornadas y los salarios de sus colaborado­res a la mitad, pero que están luchando por mantenerse a flote.

“En nuestra cadena tenemos cerca de 250 colaborado­res y no hemos despedido a uno solo. Les hemos explicado la situación y ellos han visto que debido a órdenes del Ministerio de Salud hemos tenido que cerrar la entrada de los moteles.

“Hemos aprovechad­o esta situación para hacer limpiezas profundas, aseo en las entradas de los locales, las aceras, ventanas, todo eso y arreglos que teníamos pendientes para que nuestro personal esté ocupado y así no tengamos que quitarle a nadie su sustento. Sabemos que muchos de nuestros colaborado­res son jefes o jefas de hogar y queremos ayudarles hasta donde nos sea posible”, dijo.

Vargas contó que como parte del compromiso que tienen con sus trabajador­es, en abril les dieron a cada uno un diario para que se ayudaran y este mes les darán otro. También cada colaborado­r tiene el derecho a almorzar gratis en su lugar de trabajo, así no tienen que preocupars­e por llevar comida o comprarla.

La gerente comercial dice que los colaborado­res reciben constantes capacitaci­ones sobre limpieza, el uso correcto del cubrebocas, los guantes y todo lo que necesitan saber en tiempos de pandemia para protegerse ellos y a los clientes.

 ??  ??
 ?? CORTESÍA DE FANTASY ROOMS ?? Ahora más que nunca los moteles deben mantener medidas de higiene impecables.
CORTESÍA DE FANTASY ROOMS Ahora más que nunca los moteles deben mantener medidas de higiene impecables.
 ??  ?? La desinfecci­ón de cada habitación tarda, al menos, 30 minutos.
La desinfecci­ón de cada habitación tarda, al menos, 30 minutos.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ?? CORTESÍA DE FANTASY ROOMS ?? Al haber menos trabajo con los clientes, los funcionari­os se han encargado de hacer trabajos que estaban pendientes.
CORTESÍA DE FANTASY ROOMS Al haber menos trabajo con los clientes, los funcionari­os se han encargado de hacer trabajos que estaban pendientes.
 ??  ?? Apenas salen las parejas los trabajador­es limpian detalladam­ente y a profundida­d. Así es el amor en tiempos de guerra.
Apenas salen las parejas los trabajador­es limpian detalladam­ente y a profundida­d. Así es el amor en tiempos de guerra.
 ?? CORTESÍA DE FANTASY ROOMS ?? Con el uso de germicidas borran cualquier rastro de virus.
CORTESÍA DE FANTASY ROOMS Con el uso de germicidas borran cualquier rastro de virus.
 ?? CORTESÍA DE FANTASY ROOMS ?? El IMAS sale rascando por la menor visitación de clientes en hoteles de paso.
CORTESÍA DE FANTASY ROOMS El IMAS sale rascando por la menor visitación de clientes en hoteles de paso.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica