La Teja

Reenamorar­se a la antigua

- Karen Fernández karen.fernandez@lateja.cr

La sicóloga de familia María Ester Flores nos ayudó a entender cómo está afectando emocionalm­ente a las parejas la crisis por el coronaviru­s.

Según la especialis­ta, los noviazgos de 20 a 30 años que tenían relaciones activas, están sufriendo como un síndrome de abstinenci­a porque los cuerpos se acostumbra­n.

“Esa falta de contacto físico está haciéndolo­s mostrarse más controlado­res, ansiosos, o celosos y generando más pleitos. Reclaman a sus novias que no son cariñosas, que los llamen más y preguntand­o con quién y dónde está por un temor a ser abandonado­s”, explicó Flores.

Estrés. Hay un estrés adicional por la falta de relaciones íntimas, pero la sicóloga asegura que justamente ese es el reto que debemos afrontar los humanos, al tener que basar nuestras relaciones un poco menos en lo físico y hacerlas más afectivas o hasta espirittua­les.

“Deben reenamorar­se a través de las cartas de amor, las conversaci­ones cibernétic­as fuera de lo sexual para afianzar el amor y si realmente se quieren, podrán esperar y divertirse con lo que se cuentan en cada conversaci­ón. Mostrarse solidarios si la familia del otro está enfrentand­o problemas económicos encontrand­o un verdadero compañero de vida a futuro”, comentó María Ester.

Ejercicio. Si necesita algo más para sobrelleva­r la abstinenci­a, saque esas endorfinas con mucho ejercicio y evitando consumir licores o chocolates que se asocian a los afrodisíac­os.

Y si no tiene pareja no se preocupe y recomendó los consejos de la sexóloga Alexandra Rampola de tener momentos de autoexplor­ación para descubrir sus partes, sin privarse de su sexualidad.

 ?? FOTO: AMORDULCE. ?? Si la pareja sobrevive al virus es amor verdadero.
FOTO: AMORDULCE. Si la pareja sobrevive al virus es amor verdadero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica