La Teja

LLAMADA FLECHÓ AL CUSUCO

- Sergio Alvarado sergio.alvarado@lateja.cr

Una llamada que Hernán Medford, técnico del Cartaginés, le hizo al volante Allen Guevara influyó para que el futbolista tomará la decisión jalar a la Ciudad de las Brumas.

El Pelícano en realidad no trató con un jugador desconocid­o para él, ya que lo tuvo a su cargo durante algunos meses cuando dirigió a Liberia Mía en el primer semestre del 2010, por lo que sabe muy bien lo que el Cusuco le puede aportar.

Ese telefonazo del Pelícano se dio justo cuando se decía que el jugador dejaría Alajuelens­e, equipo en el que estuvo diez años y en el que se había vuelto un referente.

San Carlos también sonaba interesado.

El Cusuco se muestra reflexivo y autocrític­o, así que no guarda rencores por su salida abrupta del León ni por el pasado, por lo que tiene la mente puesta en conseguir el título con Cartaginés, su nuevo reto.

–¿Cuando empezó a negociar con Cartaginés?

Cuando salieron las noticias de que yo no continuarí­a en el equipo y estaba negociando para salir, así que hubo un interés. Ellos me dieron tiempo para resolver mi situación, me pidieron una oportunida­d para hablar, lo hablamos con calma y llegamos a un acuerdo.

–¿Entonces usted nunca estuvo desemplead­o cuando salió de la Liga?

Así es, ya tenía opciones, por lo que no me perjudicó. Ellos querían un préstamo, pero esa no era la idea, no era lo que yo buscaba. Al final yo ya tenía todo coordinado si lograba salir de Alajuela. Me quedaban seis meses de contrato y si querían que saliera tenían que pagarme eso.

–¿Ya conocía a Medford?

Cuando recién debuté en Liberia estuve dos torneos y él llegó de entrenador, jugué de lateral en esa época. Ya sabía y conocía su trabajo por lo que no es algo nuevo para mí. Conozco su personalid­ad y lo que exige.

–¿Qué Medford fuera el técnico del Cartaginés lo motivó a aceptar la oferta?

Claro que sí, cuando yo estaba resolviend­o mi situación con Alajuela él tuvo la amabilidad de llamarme, de conversar conmigo, me buscó, se interesó y me preguntó si tenía alguna oportunida­d de ir al equipo, que era bienvenido, que él estaba interesado en mí.

Son cosas que la verdad influyen en una decisión, que me hicieron considerar­lo. Además tienen una buena cancha, una afición leal y también lo conversé con mi familia.

–¿Cómo se imagina esa dupla con Marcel Hernández?

Es un jugador superinter­esante, no había tenido la oportunida­d de conocerlo, se mueve muy bien en el ataque, tiene una mentalidad ganadora y motiva mucho, pero también es muy exigente, es un jugador que te ayuda a crecer, hay que sacarle todo el provecho

–¿Cómo puede ayudar al Cartaginés?

Lo más importante es lograr juntar a las figuras que puedan dar buenos resultados, cada quien aporta lo suyo y esa es la idea que tenemos. Hernán nos habló, nos dio la pautas para superar lo del torneo pasado, que no fue malo, pero acá lo que importa es una sola cosa que es ser campeón y si todo se logra alinear estamos para pelear el

título.

–¿Ustedes están claros que el objetivo es ser campeón?

Claro que sí, totalmente, porque un equipo como Cartaginés no se puede conformar con solo clasificar, ni ver eso como el objetivo. El equipo tiene muchos años sin un título y qué mejor manera de motivarse que quedar en la historia ganando un título.

–¿El hecho de que Kenner Gutiérrez lo acompañe fue otra de las cosas que influyó para ir a Cartaginés?

Sí, me gustó también que Kenner haya firmado, ya que nos ayudamos y eso me deja tranquilo un poco, encontrar caras conocidas, no es lo principal pero te ayuda, nos acompañamo­s.

–¿Declinó el contrato de San Carlos para no darle la razón a Jafet Soto que dijo que usted jugaría ahí?

Con ellos también estuve mucho tiempo hablando, me reuní con ellos y mostraron mucho interés, me daban buenas condicione­s lo que les agradezco porque me dieron valor como jugador, pero la decisión no la tomé por no darle la razón a nadie, así que si al final me tocaba ir a San Carlos lo hubiera hecho, pero tenía dos opciones, lo analicé y elegí. Lo que Jafet dijo no influyó.

–¿Le molestó que Jafet le dijera con anteriorid­ad que no iba a seguir en Alajuelens­e?

Son cosas que en el fútbol siempre se manejan, sabemos que los gerentes deportivos siempre están gestionand­o jugadores por aquí y por allá, que tienen personas de confianza en equis equipo y por ahí te llegan a ofrecer a un equipo y ese se lo comenta a otra persona, es una cadena.

–De tantos jugadores que salieron de Alajuelens­e, ¿le llama la atención saber que muchos manudos afirman que no lo debieron dejar ir?

Es normal cuando tienes mucho tiempo de no ganar en un equipo, la afición va a pedir que hagan un cambio, cuando se dio mi salida recibí muchos mensajes de apoyo y vi que muchos decían que no merecía salir del club, en esa parte me quedé tranquilo porque siempre jugué y con muchos entrenador­es.

Pensando tranquilam­ente uno piensa que tal vez pudo dar más, eso también es cierto, teníamos siete años sin ganar, eso pesa mucho y los cambios tienen que darse en algún momento.

 ?? CARTAGINÉS ?? Allen Guevara ya está sudando la chema blanquiazu­l en su nuevo reto.
CARTAGINÉS Allen Guevara ya está sudando la chema blanquiazu­l en su nuevo reto.
 ?? PACHECO GRANADOS RAFAEL ?? Medford fue clave para llevar a Guevara.
PACHECO GRANADOS RAFAEL Medford fue clave para llevar a Guevara.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica