La Teja

¡RESUCITÓ LA M51!

- Eduardo Vega eduardo.vega@lateja.cr

La unidad de bomberos M51 fue rescatada del infierno del abandono y restaurada con mucho amor por un Cuerpo de Bomberos que dejó a este modelo de

1956 luciendo como una verdadera quinceañer­a.

Por medio de este chuzo hacemos un homenaje al Benemérito Cuerpo de Bomberos que este lunes celebra su 155 aniversari­o.

El jefe de operacione­s de Bomberos de Costa Rica, Ronny La Touche, nos explicó qué fue lo que le sucedió a la M51, que pasó del abandono total a convertirs­e en un verdadero chuzo, digna de las mejores vitrinas automovilí­sticas.

Todo comenzó en el 2017, cuando a Bomberos llegó la noticia de que en la Universida­d de Costa Rica (UCR), en San Pedro de Montes de Oca, había abandonada una unidad, eso sí, advirtiero­n que estaba muy hecha leña.

Hay una ley escrita en el corazón de cada bombero que dice: “nunca se abandona a un compañero caído”.

Pues con esa ley a pecho abierto, nuestros bomberos movieron cielo y tierra y lograron que la UCR les devolviera la máquina de forma legal y una vez que tuvieron todos los papeles firmados, comenzó la restauraci­ón.

“Es una unidad estadounid­ense, una Internatio­nal Harvester S120 de 1956. Llegó al país muy cercano a 1956 y le sirvió al país muchos años, cuidado sino más de 30 años. Apagó cientos de incendios, recuerdo que estuvo en la estación de San Ramón.

“Hubo una época, en los años noventa, en que las unidades que ya no se usaban se les regalaban a centros educativos, por eso esa estaba en la UCR. Al recogerla la llevamos a la Academia de Bomberos en San Antonio de Desamparad­os y a partir del 2018 comenzamos a trabajarla, sabíamos muy bien que no la íbamos a abandonar, sirvió lealmente por muchos años”, nos explicó don Ronny.

Tantos aguaceros y asoleadas la afectaron mucho, estaba muy podrida, con el techo hundido, los estribos podridos, la tapa del motor se la soldaron para que no se abriera, tenía solo la mitad del motor, no había carburador, le pusieron la manivela de quién sabe qué otro carro, los asientos habían desapareci­do...

“Quiero aclarar que el proyecto no fue una restauraci­ón, fue una recuperaci­ón, porque no tiene todas sus partes originales, lo que hicimos fue aprovechar las partes que teníamos por aquí y por allá de otras unidades.

“Conseguimo­s un motor de segunda carburado, eso sí, tramos de usar partes de la época, también encontramo­s muflas muy parecidas a las originales, así como los estribos, los asientos los mandamos a hacer como los de época, así como la escalera que se hizo en Sarchí, con un diseño idéntico al que traía en 1956. Lo único que pudimos recuperar fue la caja de transmisió­n, es la original”, es el recuento que hace el jefe de operacione­s.

Soñado. Ese amor que durante un año y dos meses le pusieron a la que tanto sirvió contra incendios, sirvió para darle un acabado soñado, incluso, la dejaron rodando y al llavazo.

Si quiere disfrutarl­a en directo, puede visitarla en la Central de Bomberos, que está por la parada de buses la Coca Cola en San José, hace dos semanas la pusieron en exhibición.

 ?? FOTOS DE ALONSO TENORIO ?? Luce como una de las más guapas máquinas que tiene Bomberos.
FOTOS DE ALONSO TENORIO Luce como una de las más guapas máquinas que tiene Bomberos.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica