La Teja

Montaron la presión

- Rocío Sandí rocio.sandi@lateja.cr

Más de 200 choferes de bus, enviados por sus patrones, estuvieron protestand­o en San José este martes para llamar la atención del Gobierno.

Estuvieron dando vueltas por la capital y causando presas todo el día; incluso buscaron acercarse a los alrededore­s de la Casa Presidenci­al como medida de presión para que las autoridade­s se sienten a dialogar con ellos y les den soluciones a sus problemas, esos problemas que no solo ellos tienen, sino que los sufren todos los sectores.

Sergio González, presidente de la Cámara de Pequeños y Medianos Empresario­s de Ruta Regular, dijo a La Teja que los ingresos han disminuido mucho por culpa de la pandemia.

Dijo que en los últimos cuatro meses las empresas autobusera­s tuvieron bajas en los ingresos que van del 50% al 98%.

“Esto dificulta a los empresario­s el poder hacer frente a los gastos fijos, como pago de planillas, pólizas, impuestos, cargas sociales, reparacion­es de las unidades y también las deudas que tienen.

“Si esto sigue así, de aquí a setiembre los pequeños y medianos empresario­s autobusero­s van a quebrar porque no tienen los ingresos suficiente­s para sostenerse”, dijo González.

Piden plata. El representa­nte de los autobusero­s dijo que la solución que ellos piden es que el Estado les preste plata, ojalá con cero intereses.

“Nos urge un auxilio económico, el mismo Gobierno se va a ver beneficiad­o con esto porque así los empresario­s podrían seguir haciendo frente a los pagos de ley. Además, no van a perder esa plata porque van a ir recibiendo las cuotas periódicam­ente”, explicó.

Los autobusero­s dicen que la Aresep maneja los números exactos de la disminució­n de los ingresos del sector y que con eso se podrían hacer los cálculos de la plata que se le prestaría a las empresas.

González dice que, cuando han pedido negociar, quien se reúne con ellos es Manuel Vega, director ejecutivo del Consejo de Transporte Público, pero no han llegado a buen puerto porque, según aseguran, él no tiene el poder necesario para darles las soluciones.

En la manifestac­ión participar­on representa­ntes de la Asociación Cámara de Empresario­s Autobusero­s y Transporti­stas Unidos de la Provincia de Guanacaste; la Asociación Cámara Costarrice­nse de Pequeñas y Medianas Empresas Autobusera­s de Ruta Regular; la Cámara Provincial de Autobusero­s y la Federación Nacional de Pequeños y Medianos Empresario­s de Transporte Público Modalidad Autobús.

Ellos, como otros grupos que se han estado manifestan­do estas semanas, esperan que sus peticiones sean escuchadas

Queremos sentarnos a hablar con autoridade­s serias y formales que nos presenten una propuesta real y viable”. Sergio González Representa­nte de autobusero­s

 ?? FOTOS: JOHN DURÁN ?? ¿Cuánto habrán gastado en combustibl­e y en horas chofer?
FOTOS: JOHN DURÁN ¿Cuánto habrán gastado en combustibl­e y en horas chofer?
 ??  ?? Los choferes buscaron acercarse a Casa Presidenci­al.
Los choferes buscaron acercarse a Casa Presidenci­al.
 ??  ?? Los empresario­s dicen que ya no pueden hacerles frente a los gastos.
Los empresario­s dicen que ya no pueden hacerles frente a los gastos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica