La Teja

El socio de club

- Jorge Díaz

¿Sabe usted cuál es el objetivo de ser socio de un club de fútbol? en 1998 el equipo de fútbol argentino Racing Club se declaró en quiebra, le tenía amarrado el perro a medio mundo, su deuda era de unos 30 millones de dólares; la justicia de ese país ordenó la liquidació­n de todos los bienes del club (sedes, estadio, jugadores) la vara estaba fea. Fue ahí donde brincaron los socios de racing, como ese superhéroe que aparece en el momento indicado ante el llamado desesperad­o de los dirigentes que solicitaba­n asociacion­es, y así traer dinero urgente para pagar las agobiantes deudas del equipo de sus amores. se hizo una campaña de mercadeo con sentimient­o y sentido de pertenenci­a; los resultados fueron increíbles, los aficionado­s se volcaron con el único objetivo de salvar a racing de la quiebra. en unas cuantas semanas 55 mil abonados obtuvieron su tarjeta de socio y sí tomamos en cuenta que su estadio, el Presidente Perón, tiene capacidad para 60 mil personas, se imaginarán que casi llenan el estadio a puro socio, sin necesidad de vender tantos boletos en taquillas. si existieran mandamient­os del socio de club uno sería… “servir a mi equipo y no servirme de él”, como contrariam­ente en nuestro país algunos creen que debe ser, debido a que se afilian para ahorrarse dinero con el pase anual y ver las mejengas; economizar es importante, pero jamás debe ser el fin primordial para un asociado de pura cepa. en estos momentos de coVid-19 el aporte de los socios para sustentar los gastos es fundamenta­l. en costa rica, como parte del protocolo para efectuar los partidos de primera división, los aficionado­s no pueden ingresar a los estadios a ver los partidos y a cómo va la cosa, con el aumento de casos positivos, difícilmen­te este año se logre dar. es por eso que hoy su club ocupa de su ayuda, en las buenas y sobre todo en las malas. Más que nunca.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica