La Teja

Era un tráiler y salió como vochito

- Karen Fernández karen.fernandez@lateja.cr

Don José Manuel Granados es uno de los primeros ticos que logró sobrevivir al covid-19.

Este josefino, de 69 años, contrajo la enfermedad durante un viaje familiar de dos meses a Estados Unidos (estuvieron en Chicago, illinois y Miami) y volvieron el 23 de marzo. A él lo internaron en cuidados intensivos del hospital Calderón Guardia, entre el 30 de marzo y el 15 de abril, tiempo en el que casi no vive para contarlo ya que sufrió dos paros cardíacos.

Hoy, tres meses después de aquel rudo momento, don José aún sufre las secuelas del coronaviru­s, ya que no ha recuperado el gusto (solo el café y el limón saborea) y trata de ganar masa muscular.

“Recuerdo que cuando salí del hospital no podía caminar, había perdido 34 kilos”, contó don José.

Don José reconoce que antes del covid estaba muy fortachón, pero cuando salió del hospi parecía un viejito hecho leña, con los ojos hundidos y el pellejo guindando en los brazos. Por todo eso que vivió, él insiste en que la gente debe poner de su parte, porque de lo contrario muchos más morirán (ya vamos por 171 fallecidos).

“La sicóloga me llamó y me dijo: ‘José, usted antes era un tráiler grandote, pero ahora, después de esa enfermedad se convirtió en un vochito y se va a tener que acostumbra­r a vivir como tal’. Le dije que sí, pero cuando llegué a mi casa pensé que voy a volver a andar como cuando era tráiler, más moderno y les voy a pasar pitando a todo ese montón de vochitos”.

Aunque sobrevivió, lamentable­mente el virus le arrebató a su hermana, quien falleció en el hospital México. Ella había viajado con él.

Pese a que los exámenes que le hicieron para darle seguimient­o señalan que sus pulmones están pura vida, solo el tiempo dirá si le quedó alguna secuela.

Para este guerrero, cada una de las personas que lo atendieron se transforma­ron en ángeles que Dios puso en su camino para cuidarlo.

“Me da tanta cosa cuando veo las playas y las calles llenas. Este país no se ha dado cuenta que sí es cierto, que es en serio. Ya han muerto 171 personas, así que mejor váyanse para su casa porque se están convirtien­do en asesinos de su familia”, contó este mecánico pensionado.

Gran actitud. Pese a todo, don José mantiene una actitud envidiable.

Ahora se dedica a compartir su testimonio con todo el que desee escucharlo con el fin de tratar de hacer entender a la gente que esta enfermedad es cosa seria y no ningún invento como dicen algunos.

“Hagan caso a las autoridade­s, sobre todo en este momento que hay tantas personas hospitaliz­adas”, enfatizó.

 ?? CORTESÍA ?? Don José Manuel sobrevivió pero su hermana falleció.
CORTESÍA Don José Manuel sobrevivió pero su hermana falleció.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica