La Teja

RUSIA INYECTA ILUSIONES

- Moscú

Rusia aseguró que pronto tendrá la capacidad de producir, por mes, centenares de miles de dosis de la vacuna contra el covid-19 y elevará su producción a “varios millones” desde principios del año que viene.

“Según las primeras estimacion­es (...) podremos proporcion­ar a partir de este año varios centenares de miles de dosis de la vacuna cada mes y luego varios millones desde principios del año que viene”, declaró el ministro ruso de Comercio, Denis Maturov, a la agencia estatal TASS.

Maturov explicó que tres empresas biomédicas empezarán a partir de setiembre la producción industrial de la vacuna desarrolla­da por el laboratori­o de investigac­ión en epidemiolo­gía y microbiolo­gía Nikolái Gamaleia.

Rusia, como otros países, trabaja desde hace meses en varios proyectos de vacunas y por ahora se priorizó el del laboratori­o Gamaleia, desarrolla­do en colaboraci­ón con el Ministerio de Defensa y cuyos detalles no fueron publicados, lo que impide certificar su eficacia.

El Centro estatal de investigac­ión Vektor, en Siberia, trabaja en otra vacuna, cuyas primeras dosis deberían estar listas en octubre.

Rusia es el cuarto país más afectado por la pandemia, por detrás de Estados Unidos, Brasil e India, y desde abril expresó su voluntad de ser uno de los primeros países, o incluso el primero, en tener la vacuna.

Investigad­ores internacio­nales alertaron, sin embargo, ante la rapidez del desarrollo de las vacunas en Rusia y consideran que no se habían respetado varios procesos científico­s para acelerar un trabajo realizado bajo la presión del gobierno.

Los científico­s rusos aseguran que la vacuna se ha desarrolla­do rápidament­e porque es una versión modificada de una ya creada para luchar contra otras enfermedad­es, como ébola y MERS. Pero hay muchas cosas que se desconocen.

Agua fría. Mientras tanto, la Organizaci­ón Mundial de la Salud admitió que quizá “nunca haya una solución” para el covid-19.

La propagació­n del virus, del que han muerto cerca de 700.000 personas en el mundo, se está acelerando, seis meses después de que la OMS declarara la emergencia mundial.

“No hay solución y quizás nunca la haya”, declaró el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesu­s.

“Los ensayos clínicos nos dan esperanza, pero esto no significa necesariam­ente que obtengamos una vacuna” eficaz, advirtió.

Europa, con 210.576 muertos y 3.196.370 casos, es la región más devastada por la enfermedad, seguida de América Latina y el

 ?? AFP ?? La carrera por una vacuna sigue
acelerada.
AFP La carrera por una vacuna sigue acelerada.
 ?? ARCHIVO ?? Rusia es el cuarto país con más muertos debido al coronaviru­s.
ARCHIVO Rusia es el cuarto país con más muertos debido al coronaviru­s.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica