La Teja

FANS TIENEN GARROTERA

- Erick Quirós erick.quiros@lateja.cr

La decisión de Televisa de sacar del aire los programas relacionad­os con Chespirito en toda Latinoamér­ica, causó sorpresa y hasta disgusto, pues aunque las series dejaron de grabarse hace casi 40 años, todavía tienen sus seguidores.

Para los más fiebres fue como si les diera la garrotera (el Chavo se inmoviliza­ba cuando le daba temor) por recibir esa noticia.

El anuncio se dio este fin de semana y los hijos de Roberto Gómez Bolaños se mostraron descontent­os por la decisión de Televisa.

“Aunque tristes por la decisión, mi familia y yo esperamos que pronto esté Chespirito en las pantallas del mundo. Seguiremos insistiend­o y estoy seguro que lo lograremos”, tuiteó Roberto Gómez Fernández, hijo del comediante y quien dirige Grupo Chespirito.

Se informó que la salida de los programas se trató de un cambio contractua­l entre Televisa y el Grupo Chespirito, dueño de los guiones de las series y a cargo de la explotació­n comercial de los personajes.

Esta noticia también tuvo eco en Costa Rica donde la serie se transmitía los sábados y domingos a la 1 p. m., por canal 11.

Además, tenemos a un imitador que intenta mantener vivo el recuerdo del gigante de la comedia mexicana.

Se trata de José Escalante, quien interpreta al Chavo tico desde hace 13 años y tiene una página de Facebook que publica mucho contenido sobre la serie.

El Chavo tico afirma que es como si quisieran matar definitiva­mente a Chespirito, porque si bien murió hace seis años, su recuerdo sigue latente en el mundo.

“Es algo que uno no puede creer porque ha estado más de cuarenta años al aire y es una tradición para todos. Yo creo que tendrán sus razones, pero están cortando un legado, muchas generacion­es han crecido con Chespirito. A pesar de que ya murió, los programas eran la forma de sentir de que todavía estaba aquí, igual que don Ramón.

“Es doloroso porque puede ser el inicio de que muchos niños ni siquiera lleguen a conocerlo. Es una tradición mundial, porque no es algo solo de habla hispana, lo han traducido a muchos idiomas. Además de que era un referente para México”, agregó.

El imitador era uno de los miles que sacaban el rato para ver el programa ya sea por Repretel o en cualquier lugar donde encontrara un episodio del Chapulín, el Chavo o cualquier personaje relacionad­o.

“Yo tengo camisetas del Chavo, fondos de celular y la canción del celular es la del Chapulín. El hacer al personaje es un homenaje que le hago, una manera de mantenerlo vivo.

Uno es consciente de que no es el original y de que nunca va a ser como él, pero es una representa­ción que se hace por la admiración que se le tiene, por lo que creo que si pasa el tiempo y no cambian de decisión sería como matarlo”, comentó.

A José los seguidores de la página le han mandado algunos mensajes relacionad­os con el tema, que le hacen saber que están asombrados con esta noticia.

El imitador le lleva el pulso a la cantidad de seguidores que Chespirito tiene en el país gracias a la interacció­n en redes sociales y a la reacción de todos cuando se presenta (en tiempos normales, no de pandemia) en algún lugar donde lo contratan.

“Había mucha interacció­n, los chiquitos llegaban a decirme que me veían en tele o en la serie animada y en redes la gente reacciona”, dijo.

Mantienen la fe. En Repretel cruzan los dedos para que la decisión de Televisa sea temporal y no algo que les prive de transmitir la serie por sus canales, la cual tiene muy buenos números de audiencia.

A la empresa de La Uruca le llegó la notificaci­ón la semana anterior de que Televisa no llegó a un acuerdo con la gente que mantiene los derechos de Chespirito por lo que tuvieron que acatar la orden de inmediato.

“Ellos nos pidieron que a partir del 1° de agosto sacáramos del aire el programa, esperamos que sea una medida temporal”, manifestó Annette Mejías, gerente de programaci­ón de Repretel. El espacio lleva unos 15 años de transmitir­se ininterrum­pidamente en Repretel con sus diferentes productos, ya sea el Chavo, el Chapulín, Chespirito y hasta el Chavo animado.

Por ahora, quieren darle tiempo a que se resuelvan esos problemas entre Televisa y la familia de Chespirito porque saben que los programas todavía son muy gustados en el país.

“Es muy querido y seguido por todas las generacion­es porque desde el abuelito hasta el nieto lo ven, es más que una moda, es un clásico de la televisión latinoamer­icana y mientras se pueda tener al aire, nosotros lo vamos a intentar”, destacó Mejías.

Cuando murió Chespirito me dijeron que hasta ahí llegó el Chavo y pensé que no muere al que no se olvida, pero ahora me parece que sí puede pasar”. Chavo Tico Imitador

 ?? CORTESÍA AFP GDA/ EL UNIVERSAL. ?? El Chavo tico espera que no dejen morir al personaje.
Chespirito murió en el 2014, pero su huella sigue muy profunda. y el Chavo sigue siendo Pasan las generacion­es un güila.
CORTESÍA AFP GDA/ EL UNIVERSAL. El Chavo tico espera que no dejen morir al personaje. Chespirito murió en el 2014, pero su huella sigue muy profunda. y el Chavo sigue siendo Pasan las generacion­es un güila.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica