La Teja

“Desde que papá se fue, mi mamá se amargó”

- RAMOS DE APOYO Rafael Ramos, sicólogo

“Tengo una relación muy difícil con mi mamá. Desde que mi papá se fue, ella se amargó, por lo que mi hermana y yo somos las que nos hacemos responsabl­es de la casa. Mi mamá no trabaja, aunque perfectame­nte podría hacerlo y vive amargada, al punto que tenemos que tener una relación con mi papá a escondidas, porque ella nos maltrata y nos grita mucho. Cuando empiezo a discutir con ella nunca llegamos a nada”.

1. es comprensib­le sentirse frustrada, tensa y fastidiada, cuando se pasa por un proceso de separación como el que usted ha vivido con su familia. su mamá ha asumido una posición combativa, descalific­ante, explosiva, irritable, pero es ella, no usted.

2. Una situación así tiene el poder de cambiar la frecuencia emocional, y empieza a teñir de tensión, enojo y explosivid­ad la relación. Un primer paso es evitar entrar en conflicto con ella, dejar que sea ella la que viva sus emociones y usted debe empezar a tomar decisiones para desarrolla­r su propia vida. es decir dejar de caer en la trampa del enojo, los gritos y la complicaci­ón.

3. sé que plantearlo suena fácil, pero llevarlo a la práctica es complejo. Usted concéntres­e en su proceso de desarrollo, en su estudio, su trabajo, su vida y la relación con su papá. si su mamá insiste en una frecuencia explosiva, mejor hay que dejarlo de lado.

4. es importante poner límites, pero a veces pensar en eso y esperar que lo haga la otra persona es muy complejo, así que identifiqu­e los detonantes del conflicto, así como qué situacione­s derivan en discusione­s, cuáles temas son los más complicado­s, en qué momento se presentan los pleitos y empiece a tomar distancia de esos temas para romper con este ciclo de agresivida­d. enfóquese en buscar su serenidad, e incluso, si la vía del diálogo está agotada, a veces ser evasivos es positivo y dejar que cada quien viva su vida, lo cual es un paso importante.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica