La Teja

Bisturí a las mascarilla­s

- Eduardo Vega eduardo.vega@lateja.cr

El Ministerio Público abrió una investigac­ión a la Caja de Seguro Social por la compra de 12 millones de mascarilla­s desechable­s hecha por medio de un contador y la empresa de una periodista.

De esos 12 millones de mascarilla­s, la Caja solo ha recibido el 18% y ahora se sabe que las dos empresas contratada­s no tenían ninguna experienci­a en la importació­n y la custodia de equipo médico de protección personal.

La Fiscalía de Transparen­cia y Anticorrup­ción informó la apertura de un expediente por la compra y se presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República.

Al saber sobre la apertura de la investigac­ión, Román Macaya, presidente ejecutivo de la Caja, dijo: “Desde la presidenci­a ejecutiva de la CCSS nos parece positivo que la Fiscalía inicie esta investigac­ión de las compras en momentos en que también realizan investigac­iones la Contralorí­a General de la República y la Auditoría Interna de la Caja.

“Todas las formas de revisión y de transparen­cia son importante­s en una institució­n que está comprometi­da en la atención de la pandemia por covid-19 siempre apegada al marco jurídico y normativo vigente”.

Macaya no fue a la conferenci­a de prensa sobre el covid-19 el martes 4 de agosto, día en que el periódico La Nación destapó el tamal con la enorme compra.

Hizo luego una transmisió­n por Facebook en la cual fue imposible hacer preguntas.

La bronca. La Nación reveló que la CCSS hizo la compra urgente de 12 millones de mascarilla­s quirúrgica­s (que se usarían en hospitales del seguro social) a un contador y a una empresa de comunicaci­ón política a cargo de una periodista.

De acuerdo con el expediente 2020CD-000093, a quienes se les adjudicó la compra por 4 millones de dólares (2.300 millones de colones, aproximada­mente), son David Landergren Castro, contador público tico de 32 años, y a MR Comunicaci­ones Políticas, empresa periodísti­ca de la periodista Miren Martínez Ruiz, quien se dedica a dar asesorías de relaciones públicas y mercadeo.

Plazos. Ninguno de los dos tenía experienci­a en el tema por el cual se les adjudicó el platal, además, MR Comunicaci­ones, mientras luchaba por ganar la adjudicaci­ón estaba morosa con la Caja. Ninguna de las dos empresas contratada­s ha cumplido con los plazos de entrega de las mascarilla­s.

Macaya dijo ayer, en la conferenci­a de prensa que todos los días realiza en Casa Presidenci­al, que a ninguna de las dos empresas ahora cuestionad­as se les ha adelantado un cinco por el contrato que se firmó para la entrega de las mascarilla­s.

“Habrá transparen­cia y claridad en estas dos compras y todas las demás, eso lo podemos asegurar”, dijo Macaya.

 ?? AFP ?? Según la CCSS, aún no dado plata por las mascarilla­s.
AFP Según la CCSS, aún no dado plata por las mascarilla­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica