La Teja

Uruguayos protegen al Maestro

-

La firme intención de Conmebol y FIFA de poner en marcha las eliminator­ias en octubre próximo podría provocar una decisión importante en Uruguay, tomar medidas extremas para cuidar a su querido maestro, Óscar Tabárez.

No sería nada extraño que si el panorama sanitario provocado por el covid-19 no sufre un cambio sustancial se llegue a plantear la posibilida­d de que Celso Otero, asistente de Tábarez, se encargue de dirigir a la Celeste en Quito, Ecuador.

En Uruguay, el país latinoamer­icano que mejor ha controlado al virus, hay una profunda preocupaci­ón entre los dirigentes y también los futbolista­s por el riesgo que puede correr el maestro Óscar Tabárez en lugares donde la pandemia está lejos de ser controlada.

Algunos hechos que se dieron en otros países fue lo que encendió la lucecita del temor. Se ha hablado, por ejemplo de lo que pasó en Flamengo en mayo pasado con el fallecimie­nto del masajista de 68 años, Jorginho. Y de la muerte del médico de Ucrania en julio, Anton Khudayen, de 48 años. Ambos por culpa del COVID-19.

En la selección de Uruguay no pasan por alto lo que sucedió con el técnico Gregorio Pérez en Perú, donde Universita­rio

de Deportes optó por cesarlo en funciones porque no podía llevar adelante sus tareas de manera presencial por estar incluido en “la población vulnerable”.

Además, se ha observado con preocupaci­ón que las burbujas montadas en algunos lugares no terminaron evitando que hubiese gente que se contagiara del virus. El ejemplo más concreto se vivió en la MLS de Estados Unidos.

El Maestro padece neuropatía, un mal que afecta los nervios periférico­s, lo que provoca que le cueste caminar, por eso usa bastón.

 ?? RAFAEL PACHECO ?? El año pasado el Maestro estuvo en Tiquicia.
RAFAEL PACHECO El año pasado el Maestro estuvo en Tiquicia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica