La Teja

Menopausia aliada del coronaviru­s

- Karen Fernández karen.fernandez@lateja.cr La natación es el mejor ejercicio para fortalecer los pulmones.

Las mujeres para arriba de los 45 años tienen un factor de riesgo más que los hombres, de la misma edad, en caso de contraer el covid-19 y se trata de la menopausia que les debilita los pulmones.

Esta etapa le puede jugar una mala pasada a las mujeres maduras pues a diferencia de los varones, las damas dependen del estímulo hormonal para que el pulmón esté puras tejas.

“Las hormonas permiten al pulmón estabiliza­rse para que no active todo el fenómeno alérgico (que incluye rinitis, dermatitis y asma bronquial)”, explicó el neumólogo Carlos Estrada Garzona.

La menopausia es el periodo en el que más revienta la genética en cuanto a alergias.

“Cuando uno examina y valora a una mujer en esa etapa, se habla que es como si fumara un paquete de cigarros por día. Así de inflamados están (los pulmones), especialme­nte si tiene ese componente de base. Si tiene familiares alérgicos, con rinitis o asma o si fue asmática pequeña, me dicen, ‘doctor, es que se me había quitado y se me activó‘”, cuenta Estrada.

El médico agregó que un pulmón como estos está más propenso a inflamarse, por lo que a veces con solo una gripe, un cambio de temperatur­a o hasta algo tan insignific­ante como aclimatars­e después de un viaje puede activar la tos y la falta de aire en la persona.

Marielos Fallas, costurera vecina de Purral, en Goicoechea, ya pasó por la “meno”, por lo que asegura que reforzará las precaucion­es ante el mortal virus.

“No sabía que las mujeres menopáusic­as teníamos mayor riesgo ante el covid-19, igual yo me he estado cuidando para no contagiarm­e usando mascarilla, saliendo solo cuando es estrictame­nte necesario y no reunirme con nadie que no sea de mi burbuja y así seguiré haciéndolo por mí y por mi familia”, dijo Fallas. ¿En qué momento se desarrolla?. Este problema pulmonar puede aparecer desde el principio de la menopausia (la menopausia ocurre entre los 45 y 55 años y puede durar hasta cuatro años).

“(El problema en los pulmones) se puede ver en las mujeres especialme­nte después de diez años de haber estado en esa etapa (menopausia), es cuando se da más el aumento de personas que consultan por tos o falta de aire”, explicó el neumólogo.

El experto aclaró que todas las mujeres van a tener ese cambio de perfil hormonal en sus pulmones, pero solo las que tengan herencia genética presentará­n problemas.

Eso sí, Estrada dice que en Tiquicia es muy alto el porcentaje de mujeres que llegan a presentar síntomas y aunque desconoce la cifra exacta, cree que anda por encima del 90% debido a que vivimos en un país tropical.

El doctor dice que no todas las mujeres se ahogarán por falta de aire durante la menopausia, pero que tampoco puede asegurar que todas se salvarán de un ataque de tos.

La salvada es que hay una forma de fortalecer sus pulmones para un mayor aguante y es mediante la práctica de actividad física, de los ejercicios aeróbicos como nadar, caminar, o correr.

Al agua pato. Cualquier ejercicio ayuda, pero si a usted le gusta nadar, ¡mucho mejor!

La natación es el deporte por excelencia para ayudar a los pulmones porque, aunque no aumenta el tamaño, sí mejora la resistenci­a.

Eso sí, lo mejor es que empiece a hacer el ejercicio desde joven y no cuando ya llegó a la edad del problema.

Si bien la menopausia empieza a darse después de los 45 años, todas las personas, tanto hombres como mujeres empiezan a perder volumen pulmonar después de los 35 años.

Lo malo es que para las mujeres, ese proceso se acelera cuando el cuerpo deja de producir las hormonas.

“Todos después de los 35 años perdemos 35 mililitros por año, pero para que se haga una mejor idea, un fumador puede perder hasta 100 o 150 mililitros por año, la diferencia es demasiado grande y en las mujeres esa pérdida se va dando en esta etapa del final de su vida fértil y si ya es una adulta mayor, de 65 o 70 años, claramente también tiene un pulmón que no está en su capacidad total, por el proceso de envejecimi­ento normal”, añadió el doctor.

Es por eso que las mujeres entraditas en años tienen que tenerle mayor cuidado a los virus respirator­ios, tal como el covid-19 que, aunque les hace daño a muchas partes del cuerpo, su presa favorita es el sistema respirator­io.

“Eso hace más probable que una mujer adulta mayor, ya sumando todos los factores y especialme­nte si tiene enfermedad pulmonar como asma, bronquitis o enfermedad pulmonar crónica (EPOC) tenga más riesgo de enfermar por cualquier virus respirator­io, no solo el coronaviru­s”, puntualizó el neumólogo.

 ??  ??
 ?? ARCHIVO JORGE CASTILLO CORTESÍA ROCHE ?? Las mujeres, 10 años después de haber sufrido la menopausia, tienen menor capacidad en sus pulmones.
Después de los 35 años los pulmones empiezan a perder una
capacidad de 35 mililitros al año.
ARCHIVO JORGE CASTILLO CORTESÍA ROCHE Las mujeres, 10 años después de haber sufrido la menopausia, tienen menor capacidad en sus pulmones. Después de los 35 años los pulmones empiezan a perder una capacidad de 35 mililitros al año.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica