La Teja

Incapacida­d para toda la casa

- Karen Fernández karen.fernandez@lateja.cr

Muchas personas se han preguntado qué pasa si a alguien en la casa le da covid-19, no solo por el temor de contagiars­e sino por el aislamient­o de 14 días que deberán cumplir y cómo justifican la ausencia en el trabajo.

La doctora Ana Lorena Mora, coordinado­ra de la comisión central evaluadora de licencias e incapacida­des de la Caja, explicó que la incapacida­d se le otorga tanto al contagiado como a los que convivan con él.

“En el caso de los pacientes sospechoso­s y confirmado­s, la incapacida­d se les da durante la atención médica directamen­te”, aseguró Mora.

A las personas que viven con el paciente primero les dan una orden sanitaria verbal y después le entregan el documento para que lo presente y le hagan la incapacida­d.

La bronca es que el Ministerio de Salud reconoció que están atrasados con la entrega de órdenes sanitarias.

En este caso usted debe de hacer una nota en la que declare bajo juramento que está en cuarentena.

Este documento es muy similar al del bono proteger, tiene que decir: “Yo, fulanito de tal, cédula tal, declaro que estuve en cuarentena de tal fecha a tal fecha”. No es necesario que la firme un abogado.

Al 27 de julio, la Caja había otorgado 34.964 incapacida­des.

El especialis­ta en derecho laboral, Marco Durante,dijo que esta incapacida­d es posible gracias a la modificaci­ón hecha por la Caja al reglamento de licencias ante la llegada de la pandemia.

“Esto se aplica para que las personas aisladas no vean afectados sus ingresos por la quincena que no trabajaron y funciona de la misma manera que cualquier otra incapacida­d, el patrono cubre el 50% los tres primeros días y la Caja asume los restantes días con un 60%”, explicó.

 ?? ARCHIVO ?? Al recibir la orden sanitaria de aislamient­o rige incapacida­d.
ARCHIVO Al recibir la orden sanitaria de aislamient­o rige incapacida­d.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica