La Teja

“Ruptura entre presente y pasado”

- Beirut

La destrucció­n de joyas arquitectó­nicas de Beirut, entre ellas museos y edificios tradiciona­les, se suma al trágico balance de las explosione­s del puerto de la capital libanesa que dejaron más de 150 muertos y devastaron una infraestru­ctura económica fundamenta­l para el Líbano.

Famosos por sus ventanas con un triple arco, típicas de Beirut, centenares de edificios del periodo otomano o del mandato francés (1920-1943) ya estaban deteriorad­os por el paso del tiempo y la guerra civil (19751990).

Algunos de los más antiguos se encontraba­n cerca del puerto, donde estallaron varias toneladas de nitrato de amonio (se usa como fertilizan­te) almacenada­s en un depósito.

La explosión destruyó un palacio del siglo XVIII y otros edificios de esa época, todos ellos más antiguos que la creación del Estado del Líbano, que cumple un siglo este 2020.

“Es como una violación”, lamenta Tania Ingea, la heredera de este edificio con columnas de mármol en que estallaron unos vitrales de más de 200 años, las puertas quedaron derribadas y también dañados unos recubrimie­ntos de madera del periodo otomano. Construido por la familia Sursock , una de las grandes fortunas de Beirut, el palacio había resistido a la guerra civil y al violento enfrentami­ento entre Israel y Hezbolá en el 2006, pero ahora la explosión representa “una ruptura entre el presente y el pasado”, afirma Ingea.

Huecos en ventanales. Cerca de este palacio, se encuentra el museo Sursock, un lugar destacado de la vida cultural en Líbano que reúne una importante colección de arte moderno y contemporá­neo.

Este edificio, construido en 1912 con una mezcla de arquitectu­ra veneciana y otomana, tampoco resistió a la explosión.

Sus vitrales estallaron, sus elegantes ventanales ahora son unos agujeros enormes y las bolsas de escombros se acumulan ante su monumental escalera blanca

Entre 20 y 30 obras sufrieron desperfect­os por el impacto del vidrio de las ventanas de un edificio que es un museo desde hace 50 años por la voluntad de Nicholas Sursock, un apasionado del arte.

La explosión también hizo caer una de las obras maestras del lugar, un retrato de Sursock del pintor francohola­ndés Kees Van Dongen.

“No me esperaba tantos desperfect­os”, reconoce Jacques Aboukhaled, el arquitecto encargado de los trabajos de renovación de un espacio que reabrió en el 2015 tras ocho años de trabajo.

La restauraci­ón del lugar, según Aboukhaled, tardará más de un año y costará varios “millones” de dólares.

Inexplicab­le. Mientras numerosos edificios antiguos sufrieron graves desperfect­os, el museo nacional de Beirut se benefició prácticame­nte de un milagro.

Solo la fachada sufrió unos pocos daños en este monumento, que reúne varias estatuas griegas, romanas y fenicias de la Antigüedad clásica, según el ministro de Cultura, Abbas Mortada.

Situado cerca del frente en la línea divisoria en la guerra civil, este edificio se había encontrado en medio de los combates, pero su colección quedó preservada gracias a la astucia de su entonces conservado­r Maurice Chéhab.

Ahora “centenares” de edificios considerad­os patrimonio nacional quedaron dañados, reconoce el ministro de Cultura, quien reconoce que “requerirá mucho trabajo” reconstrui­rlos.

Un equipo se encarga de hacer un inventario de los daños, pero las autoridade­s ya advierten que la reconstruc­ción significar­á un costo de “centenares de millones” de dólares.

“Necesitamo­s realizar estas obras de restauraci­ón lo más rápido posible”, defiende Mortada. “Si el invierno llega y no se han terminado, el peligro será grande”, advierte.

No me esperaba tantos desperfect­os”.

Jacques Aboukhaled Arquitecto

 ??  ??
 ?? AFP ?? La iglesia de san Antonio es uno de los valiosos edificios dañados.
AFP La iglesia de san Antonio es uno de los valiosos edificios dañados.
 ?? AFP ?? La explosión dejó en el puerto un cráter de 43 metros de hondo.
AFP La explosión dejó en el puerto un cráter de 43 metros de hondo.
 ?? AFP ?? Esta obra de arte de 1912 es ahora pura ruina.
AFP Esta obra de arte de 1912 es ahora pura ruina.
 ?? AFP ?? Edificios tradiciona­les quedaron inhabitabl­es.
AFP Edificios tradiciona­les quedaron inhabitabl­es.
 ?? AFP ?? Gran parte de la ciudad fue barrida por la explosión.
AFP Gran parte de la ciudad fue barrida por la explosión.
 ?? AFP ?? Harán falta millones de dólares para dejar algunos edificios como estaban.
AFP Harán falta millones de dólares para dejar algunos edificios como estaban.
 ?? AFP ?? Las obras modernas tampoco salieron bien libradas.
AFP Las obras modernas tampoco salieron bien libradas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica