La Teja

“Como el papá no los viene a ver, ellos han optado por ir a visitarlo”

- RAMOS DE APOYO Rafael Ramos, sicólogo

“Mis hijos tienen 16 y 17 años y como el papá no los viene a ver ellos optaron por ir a visitarlo con más frecuencia. Me llama la atención que él casi nunca los ve, pero ahora con la pandemia ellos me piden estar con él. Por supuesto que no me opongo, pero me siento un poco desplazada. Lo normal es que ellos planean irse donde el papá y a última hora él les cancela. Esto me duele mucho y los veo tristes, no sé cómo manejarlo”.

1. en un proceso de separación o divorcio, en el rango de los cero a los 18 años, los padres tienen que estar abiertos a mantener una línea de comunicaci­ón que les permita compartir con sus hijos sin reparo o complicaci­ón.

2. No obstante, cuando hay una historia irregular, como en este caso, que el papá suele cancelar en el último momento, suele ser molesto y causar dolor. No debería ser así, puesto que para los chicos es un elemento emocional desconcert­ante. la edad de sus hijos los coloca una línea en la que ellos podrían tener una comunicaci­ón más directa con él, por lo que tendrán que valorar la consistenc­ia, la constancia y la presencia del padre en su vida, y a partir de los hechos tomar decisiones.

3. su papel es escuchar, orientar, aconsejar y evitar ponerlos contra la espada y la pared. Por encima de una separación o un divorcio, los padres tienen que ser profundame­nte sensibles a las necesidade­s emocionale­s de sus hijos y reconocer que cada vez que se les queda mal les causan dolor.

4. Quizá sea momento de sentarse a hablar con ellos, orientarlo­s para que expresen lo que piensan, sienten y viven con su padre, que lo hablen con él y a partir de estos procesos de diálogo, que empiecen a tomar decisiones. No es un tema fácil, pero creo que están en una edad en la que pueden comprender mucho más las situacione­s y expresar lo que sienten y lo que piensan.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica