La Teja

VIEJOS DAN LECCIONES GRATIS

- Franklin Arroyo franklin.arroyo@lateja.cr

Esteban Granados recuperó el balón en la media cancha, jaló hacia la banda derecha del ataque herediano al minuto 89. Jimmy Marín se le puso al corte. Ambos habían jugado todo el partido. ¿A quién le habría apostado usted en ese duelo con doce años de diferencia?

El herediano, de 34 años, corrió, protegió el balón, alzó la cabeza y sacó un centro exacto para la llegada de Jonathan McDonald que puso el 2 a 0 ante la pasividad en la marca de Marín, de 22 años. El “viejo” le dio una lección al chamaco en la Súper Copa jugada el sábado en la noche en el Estadio Nacional.

La escena no es tan poco frecuente. En la final de la segunda ronda del torneo pasado, Christian Bolaños, de 36 años, paseó por el terreno de juego a Facundo

Zabala, de 21 años, y en el último juego de esa final, Bolaños, Michael Barrantes y Mariano Torres, todos veteranazo­s montaron el contragolp­e del único gol del partido, haciendo un recorrido de marco a marco.

Los veteranos también se impusieron en la entrega de premios de la Unafut, Bola se dejó el de mejor jugador del Clausura y Rándall Azofeifa, con 35 vueltas al sol, fue el mejor del Apertura.

Para el técnico

Marvin Solano hay una generación de futbolista­s de más de 30 años que se cuida muy bien y logra sacar provecho de su experienci­a.

En cambio, a algunos jóvenes, no quiso generaliza­r, les está faltando intensidad y eso es preocupant­e cuando se intenta competir en el fútbol internacio­nal.

“Ese cuido y el oficio que han adquirido son fundamenta­les para destacar. El caso de Esteban (Granados), que lo conozco bien, es porque creo que su edad biológica es inferior a su edad real y hace que funcione como si tuviera 25 años. Sin duda, ellos se alimentan bien, descansan, se portan bien y se cuidan”, comentó Solano.

Sin embargo, fue claro al decir que estos jugadores experiment­ados, en un fútbol con más intensidad quizás no destacaría­n tanto.

“Ellos se imponen por el conocimien­to adquirido, combinado con la calidad, pero también por la falta de intensidad de algunos jóvenes”, dijo.

Tenemos carencia de jugadores jóvenes con ganas de ganarse el puesto a base de carácter” Álvaro Solano, técnico.

Faltan oportunida­des. También comentó que en muchos casos, los chamacos no reciben la oportunida­d de los técnicos y por eso los veteranos han ganado terreno en el torneo local. “Los entrenador­es no se atreven, si hay un experiment­ado y un joven, el entrenador tiene más presión por poner al veterano,

cuesta más dinero, tiene que ponerlo. A los jóvenes los ponen solo dos o tres minutos”, añadió.

Destacó los casos de Bernald Alfaro en Alajuelens­e y Manfred Ugalde en Saprissa que sí recibieron una oportunida­d real y la supieron aprovechar.

Experienci­a internacio­nal. Pablo Gabas, quien jugó con Santa Bárbara y Alajuelens­e, comentó que los veteranos están destacando porque muchos han tenido una brillante carrera en clubes internacio­nales y esa experienci­a la complement­an con el cuido personal.

“Han sido importante­s en cada uno de los equipos que les ha tocado participar, entonces me parece que por ese lado sacan ventaja a los jóvenes”, comentó.

En el caso de la jugada de Granados con Marín, comentó que eso se debió a puro carácter, a una situación mental, pues a la hora de comparar calidad o técnica, salen parecidos.

También dijo que los veteranos entienden el juego al dedillo, un componente del que también sacan provecho.

“Tienen su vida estable, se cuidan en lo personal, han hecho una inversión en el día a día para llegar a estas instancias y este es el resultado, por eso vemos a Bolaños, a Azofeifa, a Saborío, a Bryan Ruiz, Junior Díaz, Machado, Granados que siguen siendo importante­s en el accionar de los equipo”, dijo.

Muy flojito. Álvaro Solano, técnico nacional, dijo con relación a la jugada de Granados con Marín que la marca fue deficiente.

“Se debe a que Granados llegó en ese momento con un jugador que no está acostumbra­do a marcar y lo marcó mal, no lo estorbó, no le metió el cuerpo, le regaló la banda”, comentó.

Sin embargo, comparte la preocupaci­ón de Marvin Solano de que no le están dando chance a los jóvenes.

“La experienci­a es importante, sobre todo en etapas decisivas, en la final Bolaños sometió en ofensiva a Zabala, pero eso es parte de que está acostumbra­do a jugar finales. Eso lo da la experienci­a”, destacó.

Solano cree que Saprissa no está haciendo un recambio y eso puede perjudicar a corto plazo el campeonato y que la Liga lo intenta hacer, pero con contrataci­ones como la de Saborío y Bryan probableme­nte le resten minutos a jóvenes como Jurguens Montenegro.

 ?? JOSÉ CORDERO JOSE CORDERO ?? Con 36 años Bolaños fue el mejor jugador del torneo
pasado.
Esteban Granados hizo el pique al minuto 89 para servir el segundo gol a McDonald.
JOSÉ CORDERO JOSE CORDERO Con 36 años Bolaños fue el mejor jugador del torneo pasado. Esteban Granados hizo el pique al minuto 89 para servir el segundo gol a McDonald.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica