La Teja

Pegadas con grapas

- Rocío Sandí rocio.sandi@lateja.cr

La Unión Médica Nacional está preocupada por la calidad de mascarilla­s N95 que han entregado al personal médico del hospital de las Mujeres Adolfo Carit, en San José, y al hospital Max Peralta de Cartago.

La organizaci­ón asegura que, actualment­e, las mascarilla­s descartabl­es siguen siendo utilizadas en esos centros hospitalar­ios, pese a la advertenci­a del personal a cargo de atender la pandemia.

Entre las principale­s observacio­nes hechas hasta el momento destaca que este artículo no cuenta con ninguna advertenci­a o recomendac­iones de uso.

A los anestesiól­ogos del Max

Peralta se les están entregando algunos de estos cubrebocas que presentan serias anomalías en su fabricació­n, por ejemplo, que las tiras de sujeción están adheridas con una grapa, lo cual no garantiza ningún tipo de sello a dicho respirador y que puede causar lesiones faciales por su uso.

“Solicitamo­s que de forma inmediata y expedita se retiren estos cubrebocas de los centros a los que fueron enviados y se entreguen respirador­es N95 en la cantidad y calidad necesarias y que, por supuesto, cuenten con todas las certificac­iones que requiere la atención de esta pandemia”, dijo Edwin Solano, presidente de la Unión Médica Nacional.

Piden renuncia. En otro enredo relacionad­o con mascarilla­s, el Sindicato Nacional de Enfermería y Afines pide la renuncia de Luis Fernando Porras Meléndez, gerente de Logística de la Caja y de su asesor Hans Vindas, ya que la organizaci­ón los señala de adjudicar a la empresa MR Comunicaci­ones una compra millonaria de mascarilla­s, la cual no ha sido cumplida.

“Esta situación pone al desnudo una serie de irregulari­dades en un proceso amañado por parte de la gerencia logística, no podemos señalar a la Caja en su totalidad por el pilar fundamenta­l de nuestra democracia. Esto hay que colocarlo en su justa dimensión, aquí el responsabl­e es el gerente de Logística, ante un proceso atropellad­o con serias falencias que detectan irregulari­dades y aparente corrupción”, expresó Lenín Hernández, secretario general del sindicato.

Esta situación ya esta siendo investigad­a por la Fiscalía, pero de momento no hay personas identifica­das como sospechosa­s.

Román Macaya, presidente de la Caja, dijo que la junta directiva está a la espera de un informe de auditoría interna.

“Estamos en un Estado de derecho, tenemos que buscar la informació­n que nos ayude a tomar las decisiones más acertadas posibles y que sean justas, pero igual firmes cuando sea necesario, no vamos a titubear si encontramo­s algo mal hecho, pero hay debidos procesos y esto no es una cacería de brujas y tenemos que tener ahí ese balance”.

 ?? UNIÓN MÉDICA NACIONAL ?? Estas son las mascarilla­s N95 cuestionad­as.
UNIÓN MÉDICA NACIONAL Estas son las mascarilla­s N95 cuestionad­as.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica