La Teja

“USTED ESTÁ SOLO CON DIOS”

- Eduardo Vega eduardo.vega@lateja.cr

Don Bolívar Sánchez estuvo cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del hospital Calderón Guardia en julio y reconoció que este ha sido el momento más duro de su vida, en especial porque siempre estuvo despierto.

Desde hace 25 años trabaja en la Municipali­dad de San José, en la recolecció­n de basura casa por casa (con camión) o en el aseo de vías.

“El primero de julio salí positivo de covid-19. Los primeros nueve días fueron muy normales, pero después me compliqué, no podía respirar y terminé en el Calderón Guardia, en menos de una semana de estar ahí me puse peor y me pasaron a UCI.

“Es imposible imaginarse lo que vive uno en cuidados intensivos, sobre todo yo que de todo me daba cuenta. Estar en una UCI despierto es lo peor que me ha pasado en la vida. Uno escucha todo.

“Usted está solo con Dios, es usted y Él, nada más, la soledad ahí es ingrata y dolorosa”, nos comentó este luchador, de 51 años, quien todavía no se ha recuperado completame­nte, pero ya está en la casa y fuera de peligro.

Nos contó que cuando un compañero salió positivo de una vez jaló para la clínica Jiménez Núñez a hacerse una prueba y cuatro días después le confirmaro­n: estaba contagiado.

“A uno le entra un miedo tremendo en el pecho. Es una época muy dura para ser recolector de basura o para andar limpiando aceras y las calles. Uno vive en riesgo total, hay basura relacionad­a con el covid-19 por todos lados y la gente no hace caso, cree que esto es un juego”.

Primera línea. Don Bolívar aprovechó lo que vivió para recordarle a la gente que los recolector­es de basura también están en la primera línea de batalla contra el virus.

Como él sabe los riesgos que implica recoger la basura, le pide a la gente que considere a sus compañeros que todos los días salen a las calles y se

topan con descuidos a la hora de recoger los desechos que pueden atentar contra su salud.

“La gente no sabe el miedo con el cual salimos a trabajar los que recolectam­os basura. Nosotros somos iguales que los doctores o cualquier trabajador de la salud en esta guerra.

“Uno sale con el estrés de encontrar una bolsa mal cerrada, con desechos de gente con coronaviru­s tirados sin cuidado y que nos pueden contagiar. Usamos el equipo necesario, pero el contagio está a la vuelta de la esquina y yo soy un vivo ejemplo de eso”, advirtió.

Don Bolívar no miente, ya que según el último corte de la muni josefina con respecto a sus empleados contagiado­s de covid-19, registran 30 casos acumulados en la sección de recolecció­n de desechos, le sigue el personal de limpieza urbana con 29 casos y luego la dirección de seguridad ciudadana con 27 casos.

Don Bolívar extraña los primeros días de la pandemia, cuando la gente dejaba mensajes de felicitaci­ón y agradecimi­ento pegados en las bolsas de basura.

“Por favor, piensen en nosotros, también tenemos una familia que nos espera. Nosotros limpiamos para que usted tenga bien bonito el barrio donde vive, no nos expongan, no nos manden a las Unidades de Cuidados Intensivos”,

solicitó.

Un fallecido. Desde que inició la pandemia, el 6 de marzo, la muni de San José registra 163 contagiado­s de coronaviru­s, de los cuales 99 ya se recuperaro­n y 64 están activos, uno de esos 64 es don Bolívar.

Hace tres días falleció un trabajador municipal de San José.

“Con mucho dolor comunicamo­s el fallecimie­nto de un trabajador municipal afectado por el covid-19. Se trata de nuestro compañero Marino Cárdenas, de Mantenimie­nto de Edificios”, informó el alcalde Johnny

Araya.

 ??  ??
 ?? CORTESÍA ALONSO TENORIO CORTESÍA ?? Don Bolívar dice que la vio bien fea, escuchaba todo lo que decían. Antes del virus le entraba sin miedo a cualquier tarea.
Todos podemos cuidar a los recolector­es.
CORTESÍA ALONSO TENORIO CORTESÍA Don Bolívar dice que la vio bien fea, escuchaba todo lo que decían. Antes del virus le entraba sin miedo a cualquier tarea. Todos podemos cuidar a los recolector­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica