La Teja

Dota perdió invicto

- Karen Fernández karen.fernandez@lateja.cr

Dota se sumó este miércoles a la lista de cantones con casos positivos de coronaviru­s, por lo que ya no queda ninguno invicto, el cual le duró 158 días.

El único caso reportado en esta bella zona, por el ministro de Salud, Daniel Salas, cayó como un balde de agua fría.

“Hoy se suma el cantón de Dota a la lista de comunidade­s con covid-19. Ya tenemos los 82 cantones de Costa Rica con casos positivos”, dijo Salas en la conferenci­a de este miércoles.

Eduardo Chacón, alcalde de Dota, explicó que el primer impacto fue duro porque han trabajado muy fuerte para tener el virus fuera de su zona.

El ministro Salas también explicó que hay que hacer todo un análisis más específico para saber qué le permitió a Dota mantenerse tantos días libre de casos, pero destacó que podría influir el distanciam­iento natural entre habitantes, que relación hay entre ellos y vecinos de otros cantones o en caso de que muchos tengan que salir de ahí a trabajar a otros lugares, el cumplimien­to de las medidas higiénicas y el trabajo del gobierno local.

“Uno puede decir que Dota en este caso lo ha hecho bien, pero hay que analizar todos los factores empleados por ellos”, dijo el Dr. Salas.

Nuevo reto. El alcalde Chacón no se arruga y tras el trago amargo inicial asegura que revaloró y tomará fuerzas para armarse de valor.

“Si hemos hecho bien las cosas durante (casi) 160 días, creo que las podemos seguir haciendo así. No tenemos ni idea de adónde es (el caso), ni quién es (la persona), lo que hicimos fue un llamado a la comunidad a no preguntar quién es ni dónde vive, sino a solidariza­rnos con respeto, con humildad y con sencillez y desde ya ponernos a trabajar para que ni esa, ni ninguna familia que vaya a verse contagiada, tengan ninguna necesidad”, dijo el gobernante local.

Aparte de eso, aseguró que seguirán acatando las disposicio­nes del Ministerio de Salud.

“El nuevo reto que estamos asumiendo es mantener las cifras lo más bajo que se pueda. Lo hemos asumido con mucha responsabi­lidad y seriedad, hablando con las iglesias, la cooperativ­a, las asociacion­es de desarrollo, médicos privados y comercio porque esta es una labor de todos y solo juntos vamos a poder lograr mantener eso donde habíamos llegado y ahora que la infección no pase a más para tranquilid­ad de todos los doteños”, enfatizó Chacón.

Muchos creyeron que este primer caso llegaría con el inicio de las cogidas de café, sin embargo, la noticia se adelantó tres meses, que es lo que falta para que arranquen, sin embargo, ya tienen los protocolos preparados para que esto no sea un problema.

Sabíamos que pasaría. El sacerdote Juan Carlos Quirós dice que sabía que esto pasaría tarde o temprano.

“No podíamos hacernos la ilusión de que no hubiera contacto. De lo que he oído hasta ahorita, la gente está tranquila. Se sabía a ciencia cierta que en algún momento una persona iba a tener contacto por trabajo o lo que fuera y llegaría el covid al cantón”, explicó el padre Quirós.

Añadió que el trabajo preventivo ha sido arduo en la comunidad para que se cuidaran.

“Ha sido una reacción tranquila, serena. No estábamos compitiend­o con nadie, simplement­e un azar de la vida nos permitió por cinco meses y un poco más no tener ningún contagio”, agregó el sacerdote.

El padre aprovechó para hacer un llamado anticipado a la calma, de seguir los protocolos, mantener el distanciam­iento social y no romper burbujas, porque esas medidas evitarían que el contagio se multipliqu­e.

“Ahora hay que trabajar, no por ser el cantón no covid, sino el cantón con menos casos de covid”, reflexionó el religioso.

 ??  ??
 ??  ??
 ?? RAFAEL PACHECO ?? El primer caso se le adelantó a las cogidas de café.
RAFAEL PACHECO El primer caso se le adelantó a las cogidas de café.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica