La Teja

El mejor regalo es cuidar a mamá

- Karen Fernández karen.fernandez@lateja.cr

El Día de la Madre se celebrará este sábado y tradiciona­lmente es una fecha en la que acostumbra­mos compartir con la mujer que nos dio la vida.

Llevarla a comer, salir a pasear o tan solo visitarla son algunas de las actividade­s que realizamos para festejar cada 15 de agosto; sin embargo, seguir estas costumbres es una mala decisión por la pandemia.

Por eso el ministro de Salud, Daniel Salas, aprovechó la conferenci­a de prensa de este miércoles para pedir a las personas que no rompan sus burbujas sociales para ir a visitar a las mamitas.

“Esto es un riesgo que se les estaría transmitie­ndo a las madres, en caso de que no formen parte de su burbuja. Recordemos que en medio de esta situación tan difícil, un acto de amor también es llamarla, hacer una videollama­da, hacerle llegar un presente, siempre estar compartien­do, pero no con visitas”, reiteró Salas.

El llamado del ministro es más que claro y dio cifras para justificar­lo.Hay un alto riesgo para la población adulta mayor ante el covid-19, ya que a la fecha este grupo concentra 174 (66,3%) de los 263 fallecimie­ntos.

“Son los que tienen mayor riesgo de tener una complicaci­ón en su salud y morir. Un total de 12 de cada 100 personas mayores que han enfermado por covid, han fallecido”, insistió.

Por eso, al quedarnos en casa podemos cuidar de nuestros abuelos, abuelas, madres o padres en edad avanzada, no vaya a ser que por no hacer caso e ir a hacer visitas este 15 de agosto, los contagiemo­s y luego lamentemos lo pero.

En general, el país registra una tasa de mortalidad de cinco fallecimie­ntos por cada 100.000 habitantes y una tasa de letalidad de 1,04% (dato que se calcula con el porcentaje de personas fallecidas según las personas contagiada­s por el virus). Afortunada­mente, de los 2434 menores de edad que se han contagiado, ninguno ha fallecido.

La población adulta mayor presenta una tasa de mortalidad de 37,3 fallecidos por cada 100.000 habitantes.

Más de 25 mil

Este miércoles se registraro­n 549 casos nuevos, 57 de ellos por nexo y 492 por laboratori­o, por lo que ya son 25.057 los pacientes confirmado­s en el país.

Además, en las últimas 24 horas falleciero­n ocho personas lamentable­mente, por lo que ya son 263 los fallecidos a causa del coronaviru­s, 96 mujeres y 167 hombres, con edades entre los 23 y los 100 años.

De las muertes más recientes, son cuatro hombres y cuatro mujeres, con edades entre los 35 y los 100 años.

88 personas están en una UCI y 371 hospitaliz­adas

 ?? R. PACHECO ?? El Dr. Salas enfatizó en cuidar a las madres, más si son mayores.
R. PACHECO El Dr. Salas enfatizó en cuidar a las madres, más si son mayores.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica