La Teja

Choferes, ojo con póliza de riesgos

- Karen Fernández karen.fernandez@lateja.cr

Choferes de bus de la empresa Metrocoop contaron a La Teja el 31 de julio cómo descubrier­on que tenían covid-19 luego de terminar su turno de manejo y ahora afirman que la empresa no tramitó sus casos como riesgos de trabajo.

“Que yo sepa a ninguno de mis compañeros se los han hecho, solo nos cubrió la incapacida­d de la Caja”, dijo uno de los conductore­s, que prefirió omitir su nombre.

Alex Vega, gerente general de Metrocoop, informó que no han tramitado ninguna póliza porque todos los trabajador­es les han presentado la incapacida­d de la CCSS.

Ana Lorena Mora, coordinado­ra de la comisión central evaluadora de licencias e incapacida­des de la CCSS, explicó qué habría ocurrido.

“Si la enfermedad en los choferes se ha originado como consecuenc­ia del contacto con otro compañero contagiado con el virus ahí se puede suponer que es un riesgo del trabajo. No en caso de (contagio) pot un usuario porque es muy difícil seguirle el rastro a este”.

Si se puede demostrar la fuente del contagio con toda certeza, la póliza se puede aplicar; pero de lo contrario, no.

Agregó Mora que el patrono de un chofer contagiado en su trabajo (y se demuestra) debe avisar al INS y aportar la orden sanitaria del enfermo junto con la epicrisis de la Caja con el resultado de la prueba.

Si a usted le llega a pasar esto, sepa que debe alertarle a su patrono del diagnóstic­o positivo, de inmediato su jefe debe verificar que efectivame­nte haya sido en el ejercicio de su labor que se contagió y mandar el aviso de accidente a través del RT virtual (plataforma para dicho fin).

También deberá mandar al empleado a un consultori­o de la CCSS y de comprobars­e, activa la póliza, explicaron en el INS a través de la oficina de Comunicaci­ón.

 ?? ARCHIVO ?? Los choferes de bus están expuestos al contagio por covid.
ARCHIVO Los choferes de bus están expuestos al contagio por covid.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica