La Teja

Idiomas quedan mudos

- Shirley Sandí shirley.sandi@lateja.cr

La pandemia arrasa con todo y un ejemplo es la decisión que tomó el Ministerio de Educación Pública (MEP) de no aplicar las pruebas de dominio lingüístic­o en inglés y francés a los estudiante­s que pulsean sacar bachillera­to.

Dicho acuerdo lo tomó el Consejo Superior de Educación el pasado 16 de julio y establece que para este año los alumnos que cursen undécimo año de secundaria y décimos segundo año en educación técnica, así como los de CINDEAS y CONED, quedarán exentos de dicho examen. Tampoco harán las pruebas nacionales FARO.

“Si bien es cierto para el MEP conocer el nivel del dominio lingüístic­o de nuestros estudiante­s es importante, también hemos considerad­o el hecho de que las pruebas son computariz­adas, así que la complejida­d de aplicación de estas tiene otras implicacio­nes. No es solo la reproducci­ón en papel y las sedes, sino que requieren de la habilitaci­ón logística del personal a cargo de los laboratori­os de informátic­a en los centros educativos y, en muchos casos, la coordinaci­ón en las regiones de diferentes centros educativos, así como la movilizaci­ón de estudiante­s a diferentes sedes”, expresó Melania Brenes, viceminist­ra académica.

Según Brenes se necesita seguir con los protocolos de distanciam­iento entre los estudiante­s y las pruebas de dominio lingüístic­o deben realizarse en un laboratori­o, donde se vuelve más complicado.

 ??  ?? El examen se hace con computador­a, en un laboratori­o.
El examen se hace con computador­a, en un laboratori­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica