La Teja

Adiós a valiente soldado

- Karen Fernández karen.fernandez@lateja.cr

El personal de salud del país está en la primera línea de batalla contra el covid-19, pero con el aumento de casos la lucha se hace más intensa y lamentable­mente perdemos soldados.

La más reciente y triste pérdida fue la del médico siquiatra Eduardo Arias Ayala, de 53 años, quien murió ayer en la madrugada en la unidad de cuidados intensivos del Hospital México, donde estaba desde hacía varios días.

El doctor trabajaba en el San Juan de Dios y es el segundo funcionari­o de ese centro médico que muere víctima del virus en los últimos cinco días, luego del fallecimie­nto de Kimberly Ballestero el pasado domingo 9 de agosto.

Kimberly, de 36 años, era trabajador­a de servicios generales en el hospital centenario.

Antes de ellos se registraba la muerte del médico ginecólogo Reinaldo Albernás, quien falleció el 20 de abril en horas de la mañana, mes y medio después de la llegada la pandemia a nuestro país, el 6 de marzo anterior.

El doctor Albernás laboraba en el hospital San Rafael de Alajuela, donde comenzó la lucha en nuestro país con los primeros casos. Católico comprometi­do.

El obispo de Limón, monseñor Javier Román, compartió sus condolenci­as por la muerte del doctor Arias, al que describió como un apasionado médico y padre de familia, amante de la vida y un católico comprometi­do con las causas nobles.

“Mi abrazo y mi oración a Dios por la paz de su esposa e hijos, así como la de los familiares de todos los que han muerto a causa del covid-19. El amor de Dios y su infinita misericord­ia los acojan y que brille para ellos la luz perpetua”, dijo el obispo.

El religioso aseguró que recordará al doctor con cariño por su trabajo y alegría en las parroquias María Reina y Loreto en Pavas, cuando fue párroco en ellas.

El doctor Arias estaba casado con la jefa del departamen­to de Pediatría del Hospital Nacional de Niños, la doctora Lydiana Ávila, con quien tuvo dos hijos.

Pésame de la Caja. La pérdida fue confirmada por la gerencia médica de la institució­n, que envió su pésame a la familia y a sus compañeros en el San Juan.

“El doctor Arias fue un gran ser humano, esposo, padre, profesiona­l del más alto nivel; un siquiatra que atendió siempre con amor a sus pacientes, y si bien su muerte nos causa un inmenso dolor y tristeza su memoria estará siempre viva como un recordator­io de la gran labor que hace la Caja por la salud de los costarrice­nses en medio de esta intensa pandemia por covid-19”, dijo el doctor Mario Ruiz, gerente médico de la Caja.

La doctora Ileana Balmaceda, directora general del centenario centro médico, dijo que Arias siempre se caracteriz­ó por ayudar, por su lealtad y compromiso con el paciente.

Falta protección. El secretario general del Sindicato Nacional de Enfermería (SINAE), Lenín Hernández, levantó la voz por el personal de salud, a quien considera que la institució­n no le ha brindado el equipo de protección adecuado para atender la emergencia.

“El personal de salud está en riesgo, no solo es el tema del desabastec­imiento del equipo de protección personal, sino que los funcionari­os que damos la atención directa a los usuarios merecemos y necesitamo­s un mejor equipo de seguridad como son las mascarilla­s N95 que sí protegen un 95% cuando tratamos a un paciente sintomátic­o respirator­io”, explicó Hernández.

Agregó que lo más alarmante es descubrir que en el último mes han sumado más de mil funcionari­os positivos por covid-19, (996 al 7 de agosto) más los funcionari­os que han sido incapacita­dos por sospecha de contacto directo (casi 9 mil al 10 de agosto).

“Evidenteme­nte ante esta situación los sistemas de salud van a colapsar por no tener el personal calificado para la atención oportuna, eficiente de calidad a los pacientes y el deterioro en la atención de otras enfermedad­es”, añadió el sindicalis­ta.

Hernández asegura que solo se le entrega una mascarilla quirúrgica por turno a los trabajador­es y que no se toma en cuenta que en las provincias de Guanacaste, Puntarenas y Limón las mascarilla­s se humedecen más rápido por el calor y se pierde todo efecto de protección.

 ?? CORTESÍA ?? Todos lo recordaron como un gran profesiona­l.
CORTESÍA Todos lo recordaron como un gran profesiona­l.
 ?? CORTESÍA ?? El payaso Puchito oró ayer por el personal del San Juan de Dios.
CORTESÍA El payaso Puchito oró ayer por el personal del San Juan de Dios.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica