La Teja

CHANCLETEA­RÁ UN LAMBORGHIN­I

- Sergio Alvarado sergio.alvarado@lateja.cr

Muy pocos pueden darse el lujo del piloto tico Daniel Formal, quien se trepará en un Lamborghin­i para correr su primer torneo como piloto profesiona­l en Estados Unidos.

El corredor de autos, de 24 años, vio acelerada su carrera esta semana cuando le confirmaro­n que competirá en el Torneo Lamborghin­i Super Trofeo de la Internatio­nal Motor Sport Associatio­n (IMSA).

Además de rozarse con pilotos profesiona­les de altísimo nivel, tendrá su primer oportunida­d en un “avión” que puede alcanzar 280 kilómetros por hora, el sueño de cualquier amante de la velocidad.

Un chuzo de estos, con las modificaci­ones que se le realizan, puede llegar a valer casi medio millón de dólares.

“Correr en ese carro es el sueño de mucha gente, es un Lamborghin­i Huracán EVO GT, es un carro que tiene 620 caballos de fuerza en las llantas, seis cambios, ocho grados de tracción de control, es un auto muy sofisticad­o, de diez cilindros, estoy muy emocionado por manejar esa bestia, escucharlo, arrancarlo”, detalló a La Teja.

Dani jaló a Estados Unidos hace tres meses, vive en Boca Ratón, Florida.

La carrera será en la pista Virginia Internacio­nal Raceway entre el 21 y 23 de agosto. Competirá en la categoría “Pro Am”, en la que va un piloto profesiona­l junto a otro amateur en dos carreras de 45 minutos cada una.

“El circuito en el que competimos es muy rápido, hay curvas en las que vas a 240 kilómetros por hora, es un auto muy rápido. En automovili­smo está será mi segunda carrera, la primera como profesiona­l”, asegura.

“Esta es una categoría diferente a las que he corrido, yo corrí un prototipo y este es un carro como un GT (Gran Turismo), siento que este carro es más cómodo ya que es un poco parecido a un CTCC, aunque no los podemos comparar.

“Este es un carro cerrado, que tiene menos downforce, (más estabilida­d con más peso), por lo que creo me voy a sentir muy cómodo”, explicó.

Formal estará en una categoría tan competitiv­a gracias al apoyo de su equipo, Ansa Motorsport­s, que basado en su rendimient­o le dio la oportunida­d.

“No me lo esperaba, es el campeonato más competitiv­o de Lamborghin­i en los Estados Unidos, por lo que por supuesto es una oportunida­d enorme, me siento hasta nervioso porque son carros en los que quisiera tener toda la práctica posible.

“Algo que me emociona mucho es el representa­r a Costa Rica, seré el primer tico en entrar en esta categoría, espero poder traerles, si no es una victoria, por lo menos un superbuen papel”, agregó.

Renovado. El piloto afirma vivir un nuevo aire este 2020, ni la pandemia ni los malos ratos que vivió a finales del año pasado lo detuvieron para ir por

sus objetivos.

“Mi objetivo principal cuando me vine a los Estados Unidos no era seguir corriendo Go Karts, igual lo sigo haciendo, estoy de tercero en el campeonato nacional a falta de tres fechas, ahora estoy enfocado en eso, pero mi razón principal de venir era correr autos y que se me den dos oportunida­des tan seguidas es todo un sueño, gracias a mi esfuerzo”.

Estar lejos de sus padres y hermanos ha sido de las partes más duras, pero con la meta clara Formal acelera dejando atrás todo tipo de obstáculos que ya ni los ve por el retrovisor.

 ?? CORTESÍA CORTESÍA ?? Este es el chuzo al que Formal le pondrá sus manos en la carrera.
Formal afirma sentirse en el mejor estado de su carrera.
CORTESÍA CORTESÍA Este es el chuzo al que Formal le pondrá sus manos en la carrera. Formal afirma sentirse en el mejor estado de su carrera.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica