La Teja

Rompe el silencio con señas

- Silvia Núñez silvia.nunez@lateja.cr

La periodista Natalia García, de canal 8 Multimedio­s, tenía años deseando un tiempito libre para aprender el lenguaje de señas y con la cuarentena decidió que era momento de poner manos a la obra.

Hace poco más de dos meses Nati entró a estudiar el Lenguaje de Señas Costarrice­nse (Lesco) de manera virtual y ya ganó el primer curso.

Además, con la llegada en junio al canal de la intérprete de Lesco Arianna Solano, quien da las noticias con ella a las 7 p.m., se terminó de motivar.

“Luego de que Ari llegara y que ya pusieran en práctica mi proyecto de tesis en pantalla del noticiero en señas, pues yo dije: ‘voy a ver a dónde puedo conseguir un curso virtual’ y dicho y hecho, en Instagram encontré Lescox CR y Plura CR y como ahora tengo el tiempo aproveché y me matriculé”, dijo.

Son un total de cuatro cursos, que tienen una duración de dos meses y medio y recibe las clases los jueves por la noche.

La oijiverde contó que la primera clase nunca se le olvidará y que cuando se acuerda es

Para la tesis Natalia hizo una investigac­ión sobre cómo percibía la comunidad sorda las noticias y descubrió que estaba disconform­e porque las intérprete­s solo estaban en los noticieros en la edición de la mañana y no le podían prestar atención porque se estaban alistando para ir a trabajar. Por eso propuso llevar una intérprete a Multimedio­s para el noticiero de la noche.

inevitable reírse.

“Las clases son por medio de Zoom y yo llegué y me puse los audífonos y entré a la clase y no escuchaba nada y yo, ‘¡qué raro!’, y en eso la dirigente del curso me dijo ‘no vas a escuchar nada porque es un curso de Lesco y el profesor es sordo, entonces, de nada sirve ponerte los audífonos. Me sentí como la más tonta, pero es que era algo muy nuevo para mí”, recordó.

Nada de hablar. Nati mencionó que a raíz de este curso ha aprendido a valorar todavía más a la población sorda y con lo que ya conoce se comunica un poco mejor, por ejemplo, con su compañera Arianna, a quien saluda y le dice su nombre en señas cada vez que inicia el noticiero.

La periodista dice que el curso no es un vacilón y que más bien hasta exámenes le hacen para ver cuánto va avanzando. Asegura que está deseando que llegue el 3 de setiembre para empezar el segundo nivel.

“Tenemos un WhatsApp con el profesor por si tenemos alguna duda y él nos hace videos, nosotros también tenemos que preguntarl­e por video, porque no podemos hablar para nada y ha sido un aprendizaj­e superchiva, la verdad”, dijo.

En su familia no hay personas sordas, pero en la de su esposo sí, por lo que está muy motivada también de aprender Lesco para poder conversar con él en las fiestas familiares.

“Tenemos que entender que es una comunidad que existe, que hay que incluirlos porque nosotros somos los que ponemos la barrera de la discapacid­ad. Discapacid­ad que no debería existir porque todos deberíamos estudiar Lesco”, agregó.

 ?? INSTAGRAM ?? Natalia García haciendo la señal de Lesco.
INSTAGRAM Natalia García haciendo la señal de Lesco.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica