La Teja

Tan místico que desaparece­rá

- Adrián Galeano Calvo adrian.galeano@lateja.cr

El autobús abandonado dentro del parque nacional Braulio Carrillo es tan místico que pronto desaparece­rá.

No porque el chunchón tenga poderes, sino porque el Sistema Nacional de Áreas de Conservaci­ón (SINAC) le ordenó al dueño de la finca donde está el bus que debe sacarlo lo antes posible.

“Queremos sacar este bus porque está causando un impacto negativo a la integridad ambiental de este sitio. En la prevención administra­tiva que se hizo se ordenó eliminar todos los restos de chatarra”, dijo Carlos Alfaro, administra­dor del parque nacional Braulio Carrillo.

Rafael Gutiérrez, director regional del Área de Conservaci­ón Central del Sinac, explicó que esta decisión también se debe al daño que provocan varias de las personas que visitan el místico bus.

“Sabemos de la existencia de ese bus desde hace más de veinte años, antes teníamos accesos ilegales, pero en realidad eran esporádico­s, recienteme­nte el tema se ha ido acrecentan­do, por lo que hay una tendencia a visitar el sitio principalm­ente por personas que gustan de las caminatas y de andar en bicicleta”, dijo.

Historia incierta. La historia que hay detrás del bus místico es todo un misterio, ya que ni siquiera los administra­dores del parque saben cómo llegó.

Para dar con el bus hay que caminar más de 3 kilómetros desde San Rafael de Heredia, pasando por el monte de La Cruz.

“Lo que me han contado es que incluso hubo dos buses, porque en aquellos tiempos el camino se mantenía en buenas condicione­s, pero no sabemos bien por qué lo abandonaro­n ahí”, dijo Alfaro.

Según las autoridade­s hay varias versiones sobre lo que le pasó a este chunche, una de ellas es que en 1995 fue comprado por un hombre que quería usarlo para un proyecto en la montaña, pero luego se echó para atrás y lo dejó ahí botado.

Otra versión menciona que el bus fue usado para una excursión de una escuela de Heredia, pero al chofer se le varó en ese lugar, por lo que el hombre jaló y dejó a todos botados, supuestame­nte los niños y los profesores tuvieron que salir de la montaña caminando.

También está el cuento de que el bus le perteneció a un hombre que vivía en un pequeño poblado dentro de esa finca y decidió traérselo desde el centro de Heredia, poco tiempo después las personas que vivían ahí se

fueron y lo dejaron botado.

Peaje. Gutiérrez contó que otro problema que arrastró el chunchón es que varios gavilanes llegan a cobrar un peaje de un rojito a los visitantes que quieren entrar a la finca, que no les pertenece.

“Se les dijo que no pueden seguir cobrando y se les solicitó el estudio de antecedent­es sobre la propiedad. Aunque ese sector fue declarado en el 2015 como parte del parque nacional, nosotros como administra­ción tenemos que corroborar que las fincas han sido adquiridas por el Estado”, mencionó.

El Sinac consultó a la muni de San Rafael para conocer si el camino que es usado por los visitantes es público o privado, para así determinar si le ponen candado al acceso.

“No queremos que las personas crean que por suspender el cobro pueden ingresar libremente”, añadió Alfaro.

No hay un plazo definido para que saquen el bus, pero vamos a darle seguimient­o para que se cumpla”. Carlos Alfaro Administra­dor del Braulio Carrillo

 ?? SINAC ?? El bus místico es un punto muy visitado por ciclistas.
SINAC El bus místico es un punto muy visitado por ciclistas.
 ?? SINAC ?? Las autoridade­s también quieren evitar el cobro de peaje ilegal.
SINAC Las autoridade­s también quieren evitar el cobro de peaje ilegal.
 ?? SINAC ?? Según el Sinac, el chunche y las constantes visitas dañan el área.
SINAC Según el Sinac, el chunche y las constantes visitas dañan el área.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica