La Teja

Carlos como en otro mundo

- Shirley Sandí shirley.sandi@lateja.cr

Después de pasar varios días con un familiar fallecido por covid-19 en el cuarto de la par, por no saber qué hacer ni tener los medios para enterrarlo, don Carlos Alberto Mendoza amaneció este martes en un lugar muy distinto.

De la casa inhabitabl­e donde vivía, que está a punto de caerse en barrio Los Ángeles del cantón central de San José, don Carlos fue trasladado al campamento Plan Protección de Chepe se baña, en Pavas.

La unidad de intervenci­ón callejera fue al rescate este martes al mediodía y ahora don Carlos se encuentra feliz en un lugar limpio y seguro, según dijo su director Mauricio Villalobos.

Don Carlos, de 58 años, se quedará el tiempo que sea necesario y será tratado lo mejor posible, con todos los protocolos de salud. Incluso tiene a disposició­n médico, chef y asistente de pacientes.

Él, quien tiene un leve retardo, trabaja como cuidacarro­s en las cercanías del bar La Comilona, en avenida 10. Asegura que también fue diagnostic­ado con covid y que guarda la cuarentena.

Carlos Alberto durmió varios días con su primo Luis Roberto Sáenz, fallecido por covid-19, en el cuarto de al lado.

Un vecino se percató de que Luis Roberto yacía muerto en su cama el domingo pasado y un día después llegó una doctora, quien determinó que el cuerpo estaba en descomposi­ción y positivo con el virus por nexo epidemioló­gico.

Los vecinos de este barrio josefino y familiares estiman que Luis Roberto llevaba cinco días fallecido.

IMAS da empujón. El IMAS recordó que las personas a las cuales se les muera un familiar por covid y no tengan plata para el funeral, esta institució­n les meterá el hombro con los gastos y gestionará el acta de defunción.

En el caso de don Carlos, le ayudarán con un monto cercano a los 452.000.

Desde que fue dado a conocer el protocolo que regula estas ayudas (el pasado 13 de agosto), el IMAS ha apoyado a 9 familias.

La ayuda se dan tanto si el paciente muere en un hospital o en la casa.

Procedimie­nto. Cuando una familia enfrenta un deceso en su casa, las personas cercanas pueden comunicarl­o al número 1322 o al 911 como primer paso y se genera una alerta al Ministerio de Salud para la coordinaci­ón correspond­iente.

Se alerta a la oficina del IMAS más cercana y esta aplica el protocolo para la atención y el pago de los gastos funerarios y el acta de defunción. Sería la funeraria contratada la que recogería el cuerpo.

Es importante aclarar que el Ministerio de Salud no interviene en el levantamie­nto de cuerpos de aquellas personas que fallecen en casa, sea muerte relacionad­a con covid-19 o no.

El OIJ tampoco. El subjefe de la sección de inspeccion­es y recolecció­n de indicios, Steven Cerdas, explicó que ellos solo realizan el levantamie­nto de personas con covid si son privados de libertad, ya que se debe de investigar el hecho.

Para familias que no están en condición de pobreza, el trámite regular en el caso de las muertes por causa natural (como se califica el fallecimie­nto de los pacientes positivos por covid-19) es manejar el certificad­o de defunción con el médico privado de la familia o el médico tratante en el hospital, y proseguir con las honras fúnebres, las cuales deben cumplir el lineamient­o de funerarias y cementerio­s.

 ?? CORTESÍA ?? Don Carlos está en cuarentena y ahora sí lo tienen bien chineado.
CORTESÍA Don Carlos está en cuarentena y ahora sí lo tienen bien chineado.
 ?? CORTESÍA ?? Estas eran las condicione­s en las cuales vivía don Carlos.
CORTESÍA Estas eran las condicione­s en las cuales vivía don Carlos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica