La Teja

Otra luz de esperanza

- Nueva York

Johnson & Johnson se convirtió en el cuarto grupo farmacéuti­co en comenzar la fase 3 de ensayos clínicos de su vacuna experiment­al contra el covid-19 en Estados Unidos.

Si los resultados son positivos, la compañía espera poder presentar una solicitud de autorizaci­ón de emergencia ante la Agencia de Medicament­os de Estados Unidos (FDA) “a principios de 2021”, según un comunicado.

En el ensayo de Johnson & Johnson, iniciado ayer, participar­án 60.000 voluntario­s de tres continente­s a los que se les suministra­rá una sola dosis.

La empresa de biotecnolo­gía Moderna fue la primera en Estados Unidos, en julio, en comenzar la fase 3, que consiste en medir la eficacia del producto a gran escala en miles de voluntario­s. Le siguieron Pfizer y su socio BioNTech, luego llegó AstraZenec­a.

Anthony Fauci, director del Instituto Americano de Enfermedad­es Infecciosa­s, aseguró en un comunicado que es un hecho “sin precedente­s” que cuatro vacunas experiment­ales estén en una fase tan avanzada solo ocho meses después de haberse identifica­do el coronaviru­s.

“Es probable que se necesiten varias formas de vacunación para satisfacer las necesidade­s globales”, advirtió Fauci.

Johnson & Johnson, que anunció su compromiso de distribuir la vacuna sin obtener beneficios, enfatizó que “continuará aumentando su capacidad de producción” para poder entregar mil millones de dosis de vacuna al año.

Virus seguirá. La noticia de la vacuna es muy buena y da optimismo, pero incluso cuando la tengamos la guerra no estará ganada.

La Organizaci­ón Panameri

973 mil muertos en el mundo por covid-19

cana de la Salud advirtió que el covid-19 seguirá propagándo­se incluso con una vacuna y urgió a los países a prepararse para inmunizar a la población sin bajar la guardia con las medidas tomadas hasta ahora para frenar los contagios.

Carissa Etienne, directora de la OPS, oficina regional de la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS), dijo que más allá de que los científico­s descubran una vacuna “eficaz” y de “solución duradera” contra la covid-19, los países deben “ser realistas” sobre su alcance inmediato.

“Este virus continuará propagándo­se y la gente seguirá enfermando, incluso cuando se distribuya una vacuna”, dijo en una rueda de prensa.

“Por lo tanto, no podemos poner toda nuestra esperanza en las vacunas únicamente. Como ocurre muy a menudo en la salud pública, no existen soluciones mágicas”, destacó.

A cuidarse siempre. Etienne llamó a seguir confiando en las medidas para minimizar la propagació­n del virus: las pruebas diagnóstic­as, el rastreo de contactos y las cuarentena­s, así como el distanciam­iento físico, el lavado de manos frecuente y el uso de mascarilla­s en público.

“Insto a los países de todo el mundo a prepararse para una vacuna contra el coronaviru­s, pero también a ser realistas, sabiendo que estos preparativ­os no reemplazan todo lo demás que debemos hacer para salvar vidas hoy”, insistió.

Este virus continuará propagándo­se y la gente seguirá enfermando, incluso cuando se distribuya una vacuna”. Carissa Etienne OPS

 ??  ??
 ?? AFP ?? Todo pinta a que habrá vacuna en 2021.
AFP Todo pinta a que habrá vacuna en 2021.
 ?? SHRUTTERST­OCK ?? Mientras no haya vacuna los cuidados deben ser enormes.
SHRUTTERST­OCK Mientras no haya vacuna los cuidados deben ser enormes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica