La Teja

Dipus meten tijera

- Shirley Sandí shirley.sandi@lateja.cr

Con 32 votos a favor y 8 en contra los diputados aprobaron, en primer debate, la ley que elimina las anualidade­s en el sector público durante dos años (2021 y 2022), con el fin de darle un aire a las finanzas públicas, en medio de la crisis económica que vive el país.

La votación se dio después del retraso que originó el frenteampl­ista José María Villalta, quien interpuso 24 mociones.

El proyecto se vuela las anualidade­s a los funcionari­os del Poder Ejecutivo, el Legislativ­o y el Judicial, así como sus órganos auxiliares y el Tribunal Supremo de Elecciones. Tampoco se pagará en entidades autónomas, empresas públicas y municipali­dades.

El liberacion­ista David Gourzong manifestó: “Voté negativame­nte para el no pago de las anualidade­s al sector público, porque no puede ser que se afecte por igual a aquellos trabajador­es que están en la primera línea de batalla contra el covid-19, me refiero al personal de salud, a los policías y otros funcionari­os que han tenido que redoblar esfuerzos durante estos meses de pandemia, sometidos al estrés, la fatiga y el temor. La propuesta del ejecutivo no hizo ninguna diferencia­ción entre quienes más ganan y aquellos que perciben una remuneraci­ón más baja”.

Se estima que el ahorro será de unos ¢44 mil millones.

El segundo debate quedó para el 6 de octubre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica