La Teja

¿Cómo afectan los gritos las relaciones?

- María Ester Flores, sicóloga

Gritar es una muy mala costumbre que la gente adopta al relacionar­se con los demás, en especial con la familia.

Pero deja a su paso un mal sabor, ya que deteriora la confianza y deja resentimie­nto. El grito se da cuando se pierde el control y ya se han perdido las formas de darse a entender para conseguir obediencia o la ejecución de alguna tarea. después de gritarles a la pareja o a los hijos, el daño queda aunque luego se pida perdón y se demuestre cariño. los gritos continuado­s tienen un impacto en el cerebro humano y en el propio desarrollo neurológic­o de los niños, ya que el acto de gritar tiene una finalidad muy concreta en todas las especies, que es alertar sobre un peligro. son condicione­s biológicas para huir o pelear. si provocamos una liberación excesiva de cortisol, los niños estarán en un estado de estrés y alarma constante, una angustia que les impide pensar con claridad por lo que no obedecen, que es nuestro objetivo. la universida­d de Pittsburgh y la universida­d de Michigan en investigac­iones comprobaro­n los efectos de esa violencia verbal sobre los niños y encontraro­n que habían desarrolla­do diversos problemas de conducta comparado con los niños que no recibieron gritos. los problemas iban desde discusione­s con compañeros, dificultad­es en el rendimient­o escolar, mentiras a los padres, peleas, robos en tiendas y síntomas de tristeza repentina y depresión. no se puede vivir así y hay que trabajar para tener estrategia­s alternativ­as a los gritos. Y sobre todo hay que educar en el respeto. el ejemplo es una de las formas más coherentes de educar.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica