La Teja

CNE vigila 135 bombas de tiempo

- Adrián Galeano Calvo adrian.galeano@lateja.cr

La Comisión Nacional de Emergencia­s (CNE) mantiene bajo vigilancia 135 deslizamie­ntos en distintos puntos del país, los cuales en cualquier momento podrían convertirs­e en una amenaza para varias comunidade­s.

Según las autoridade­s, la mayoría se encuentran en zonas dentro del Gran Área Metropolit­ana, pero también hay varios identifica­dos en lugares como Turrialba, Pérez Zeledón, Tilarán, Quepos, zona de los Santos, Golfito, Corredores, Coto Brus, entre otros.

Uno de los puntos que ha estado bajo constante vigilancia es la comunidad de Valladolid en San Miguel de Desamparad­os, donde 18 familias fueron desalojada­s la semana pasada debido a un movimiento de tierra que se ha agravado en las últimas semanas, especialme­nte por el impacto de los aguaceros.

“En Costa Rica, al menos, un 60% de su territorio puede estar vulnerable a deslizamie­ntos que se ven acelerados por factores propios tales como composició­n geológica, pendiente, sismicidad cercana, y condición climática adversa, hay que sumar también factores humanos como la mala canalizaci­ón de aguas o las construcci­ones en terreno peligroso y otros”, explicó Lidier Esquivel, geólogo de la CNE.

El experto agregó que hay lugares que presentan una mayor probabilid­ad, como por ejemplo algunos sectores de Desamparad­os, Acosta, Puriscal, la Zona de los Santos, Pérez Zeledón y Turrialba.

Deslizamie­ntos avisan. Esquivel explicó que aunque muchos deslizamie­ntos se producen de golpe por circunstan­cias como las lluvias o sismos, hay otros que se dan más lentamente, y por lo general brindan señales.

“Antes de un deslizamie­nto existen diferentes advertenci­as como la ruptura en la superficie en forma de grietas que se abren con el pasar del tiempo.

“Además, se presentan algunas evidencias indirectas en la infraestru­ctura como por ejemplo, cuando se traban las puertas y ventanas, vidrios que se rompen y paredes que muestran fisuras, inclinació­n de árboles o tendido eléctrico, ruptura de tuberías de aguas y alcantaril­las entre otros”, detalló el geólogo.

Según la CNE, ante cualquiera de esta señales las personas afectadas deben solicitar una asesoría técnica en la respetiva muni, pues una valoración a tiempo podría salvarles la vida.

Antes de un deslizamie­nto se presentan algunas evidencias: se traban las puertas y ventanas, vidrios que se rompen y paredes que muestran fisuras”. Lidier Esquivel Geólogo de la CNE

 ?? FOTO CNE. ?? El deslizamie­nto en Valladolid es uno de los más vigilados.
FOTO CNE. El deslizamie­nto en Valladolid es uno de los más vigilados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica