La Teja

MÁS QUE 90 MINUTOS POR LA VIDA

- Sergio Alvarado sergio.alvarado@lateja.cr

Ricardo, Eithel, Sheirel y Keisy son cuatro pequeños luchadores que esperan con ansias que llegue el 3 de enero para que se realice uno de sus eventos favoritos del año, la cuadrangul­ar 90 Minutos por la Vida, la cual será más especial que nunca.

A pesar de la pandemia y de todas las dificultad­es que ha atravesado este año la Asociación Lucha Contra el Cáncer Infantil ( ALCCI), el evento, que cumplirá 21 años en enero, sigue firme.

La cuadrangul­ar entre Alajuelens­e, Saprissa, Herediano y Cartaginés es mucho más que partidos de fútbol, se convierte en una oportunida­d para ayudar a los pequeñitos que padecen esta enfermedad.

Aún no se sabe si el evento podrá contar con público, pero la organizaci­ón está esperanzad­a que se pueda jugar a un 50% de la capacidad del Estadio Nacional.

En este momento, el plan es que los 90 Minutos se realice con la mitad apoyados en lo que ha dictaminad­o el Ministerio de Salud sobre eventos masivos.

“Estamos manejando dos protocolos, uno con el 50% de público y otro sin aficionado­s, más o menos faltando un mes estaremos definiendo.

“Yo he estado conversand­o con Hernán Solano (ministro del Deporte) del tema, el estadio tiene permiso para realizar activi- dades deportivas y esperemos que a partir de ene

ro se arranque con el 50% de aforo, en febrero el 75% y en marzo el 100%”, dijo Ricardo Chacón, uno de los gestores del evento año con año.

El gerente de la Joya de La Sabana explicó que en esta ocasión brindarán un merecido homenaje a todo el cuerpo médico que ha hecho frente a la pandemia.

Ilusionado­s. Como siempre, los niños son los protagonis­tas de la actividad y también los más ilusionado­s, por eso ayer cuatro de ellos estuvieron en el estadio para tomarse fotos y pedir apoyo.

Para Sheirel Mena, de 12 años, y quien batalla contra una leucemia, esta fue su primera vez en el Nacional. Asistió junto a su papá, Andrés Mena, y dsfrutó al conocer al morado Daniel Colindres, aunque fuera de larguito.

Todos los miembros de esta familia, oriunda de Patarrá en Desamparad­os, son morados.

“Es una oportunida­d muy bonita el estar acá, ojalá la gente colabore y nos ayude. Si se puede me gustaría venir al partido, es un estadio muy bonito”, dijo Sheirel.

Otro “peque” que nos encontramo­s fue a Ricardo Baltodano, quien junto a su mama, Tania Bonilla, también hizo de modelo un ratito para ALCCI.

“Ya tenemos diez meses en el tratamient­o, él está en la parte de oncología por un linfoma no Hodgkin, ALCCI nos ha dado mucho apoyo en todo sentido, en medicament­os, alimentaci­ón y hospedaje.

“Gracias a Dios en el último reporte se mostró que ya no lo tiene y ha sido una gran noticia, todavía falta un año de tratamient­o, pero acá estamos gracias al Señor”, explicó la mamá.

Ricardo es liguista por los cuatro costados, pero ayer Bryan Ruiz, quien estaba pactado que fuera a la actividad no pudo asistir por el aislamient­o en el que entraron los manudos mientras se hacían las pruebas ante posibles casos de covid-19 en el club.

Quien sí pudo llegar fue Yendrick Ruiz, atacante del Herediano y hermano de la Comadreja, que resaltó la importanci­a de la actividad para los futbolista­s.

“Es un año diferente, pero siempre con las ganas de ayudar, sabemos lo importante que es esta actividad para los niños, no sabemos si se podrá jugar con público o no, pero acá la ayuda es lo importante, que la gente compre su entrada aunque no se pueda venir”, dijo Ruiz.

 ?? JOHN DURAN ?? Sheirel, Eythel, Keisy y Ricardo se dieron una vueltita por el Estadio Nacional este
lunes.
JOHN DURAN Sheirel, Eythel, Keisy y Ricardo se dieron una vueltita por el Estadio Nacional este lunes.
 ?? JOHN DURAN ?? Yendrick Ruiz compartió con Sheirel Mena un rato bonito.
JOHN DURAN Yendrick Ruiz compartió con Sheirel Mena un rato bonito.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica